La vacunación contra la Covid-19 y las restricciones de los derechos constitucionales de las personas en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad dar a conocer, en qué casos se establecieron restricciones al pleno ejercicio de los derechos constitucionales de las personas, mediante la vacunación contra la COVID-19, con el propósito de entender que la inmunización es un componente esen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política de la salud Covid-19 Pandemia Vacunación Derechos humanos colectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad dar a conocer, en qué casos se establecieron restricciones al pleno ejercicio de los derechos constitucionales de las personas, mediante la vacunación contra la COVID-19, con el propósito de entender que la inmunización es un componente esencial de la atención primaria de salud, un derecho humano incuestionable que el Estado debe asegurar y proteger, siendo una de las mejores inversiones económicas como país para tener a una población saludable. Por lo cual, la salud es el derecho fundamental resguardado por la constitución por la similitud que tiene con el derecho a la vida. El tipo de investigación que se usará en el presente trabajo es básico y corresponde al enfoque cualitativo. La misma que tiene como propósito fundamental el de desarrollar teoría mediante el incremento de los conocimientos normativo, científicos o filosóficos, en las dimensiones del presente trabajo de investigación. Por lo antes expuesto, se busca desarrollar los conceptos básicos de los derechos constitucionales y el impacto que ocasiona la vacunación contra la COVID-19 a través de marcos normativos aprobados por el Poder Ejecutivo en el Estado de Emergencia, la misma que lucha contra la seguridad, promoviendo el bienestar general que se fundamenta en la justicia, el desarrollo integral y equilibrio de la Nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).