Comunidades profesionales de aprendizaje en la elaboración y utilización de materiales contextualizados en quechua mejoran los aprendizajes en la Institución Educativa Alejandro Toledo Manrique

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Estrada, José Uriol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico Limitada Implementación de Materiales Contextualizados en Quechua, Dificulta los avances en los niveles de aprendizaje en el área de comunicación de la Institución Educativa N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre. Es una estrategia para mejorar la práctica docente e incrementar el nivel de logro satisfactorio en comprensión de textos de la I. E. N° 84259 “Alejandro Toledo Manrique” de Cilindre se ha elaborado a partir de la problemática detectada en referencia al deficiente logro de comprensión de textos de los estudiantes y al escaso manejo de estrategias por parte de los docentes en la utilización de materiales. Ante este diagnóstico se propone fortalecer la elaboración de materiales contextualizados en Educación Intercultural Bilingüe EIB para mejorar la comprensión de textos para incrementar el nivel de logro satisfactorio mediante el trabajo colegiado y colaborativo de toda la comunidad educativa. Para ello se ha diseñado un plan de acción con actividades diversas que vinculen el logro de los objetivos propuestos, teniendo conocimiento los fundamentos teóricos de Bolivar Robinson quien aporta los enfoques del área y el monitoreo pedagógico de esa manera recoger cierta información para poder brindar facilidades a los maestros en el trabajo pedagógico en aula teniendo en cuenta la problemática del plan de acción a la vez implementar las comunidades profesionales de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).