Nivel de comprensión lectora en los estudiantes del IV ciclo de la I.E.P. N° 70348 de Jaquencachi-Ilave
Descripción del Articulo
El objetivo del presente Plan de Acción es “Optimizar el uso de estrategias innovadoras en comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 348 – Jaquencachi - Ilave”. El grupo de estudio está representado por tres profesores d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente Plan de Acción es “Optimizar el uso de estrategias innovadoras en comprensión lectora en el área de Comunicación en los estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 348 – Jaquencachi - Ilave”. El grupo de estudio está representado por tres profesores de la institución educativa. La estrategia que se utilizará será la entrevista a cada uno del personal docente de la institución. Los instrumentos a utilizar serán , el cuaderno de apuntes , una guía de entrevista y una grabadora .Los resultados a obtener en los docentes es : Desarrollar jornadas de reflexión sobre estrategias innovadoras en el área de comunicación; implementar jornadas de trabajo a través de talleres que permita mejorar el desempeño docente en las sesiones de aprendizaje en comunicación y propiciar la participación y armonía escolar de los padres de familia a través de la Escuela para Padres . Por lo anteriormente mencionado podemos indicar que la realización de las jornadas de reflexión, grupos interaprendizaje, talleres de formación, escuela para padres optimizará el nivel de comprensión lectora en el área de Comunicación en nuestros estudiantes y maestros que son objetos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).