Impacto de la política monetaria sobre las metas explicitas de inflación en el Perú, 2003 – 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis calcula el impacto económico de la aplicación de las herramientas de Política Monetaria sobre las metas explicitas de inflación en el Perú, en ciclos de expansión y desaceleración de la demanda agregada, para calcular la efectividad de dicha política económica. El método usado es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12193 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/12193 https://hdl.handle.net/20.500.14005/12193 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inflación Producto Bruto Interno (PBI) Política monetaria Política de precios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente tesis calcula el impacto económico de la aplicación de las herramientas de Política Monetaria sobre las metas explicitas de inflación en el Perú, en ciclos de expansión y desaceleración de la demanda agregada, para calcular la efectividad de dicha política económica. El método usado es un modelo de Vectores Auto-regresivos dada las características de las series históricas analizadas. Los resultados indican que existe eficacia en el uso de la herramienta “tasa de referencia” y “la tasa de encaje” para reducir las presiones inflacionarias y en su contraparte para aumentar la actividad económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).