Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad, existen elementos que son imprescindibles e inherentes a la cotidianidad educativa, y que precisan las formas de relacionarse en contextos pedagógicos, como lo es el clima escolar, pero ¿qué sucede cuando no existe un clima escolar fluido?, sin duda, esta situación estaría afectand...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10629 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de docentes Método de enseñanza Práctica pedagógica Ambiente educacional Ambiente de la clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_deb140093defd898bae5a37abd1d8785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10629 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
title |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
spellingShingle |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima Padilla Díaz, Omar Eduardo Formación de docentes Método de enseñanza Práctica pedagógica Ambiente educacional Ambiente de la clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
title_full |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
title_fullStr |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
title_full_unstemmed |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
title_sort |
Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima |
author |
Padilla Díaz, Omar Eduardo |
author_facet |
Padilla Díaz, Omar Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Zuta, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Díaz, Omar Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formación de docentes Método de enseñanza Práctica pedagógica Ambiente educacional Ambiente de la clase |
topic |
Formación de docentes Método de enseñanza Práctica pedagógica Ambiente educacional Ambiente de la clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la actualidad, existen elementos que son imprescindibles e inherentes a la cotidianidad educativa, y que precisan las formas de relacionarse en contextos pedagógicos, como lo es el clima escolar, pero ¿qué sucede cuando no existe un clima escolar fluido?, sin duda, esta situación estaría afectando la normalidad institucional y a los propios actores educativos, por lo que se hace necesario tomar acciones para mejorar dicha problemática. De esta manera se ha realizado una investigación de tipo aplicada educacional, que responde al paradigma interpretativo y socio-crítico. La misma que ofrece el diseño de un programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima. En este propósito, se consultaron más de 50 fuentes especializadas sobre el tema, lo que permitió una indagación y sistematización profusa y profunda. La aplicación de entrevistas a docentes, encuestas a estudiantes y la observación de clase permitieron establecer el estado real de las necesidades; identificándose entre ellas: la escasa participación de la comunidad educativa en los procesos pedagógicos, la presencia de docentes con escaso conocimiento sobre el clima escolar positivo y la ausencia de liderazgo y organización en el rol directivo. A partir de este reconocimiento se establecieron las bases para modelar el programa de intervención pedagógica, y finalmente, su validación a través de la técnica Delphi. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-12T22:19:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-12T22:19:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10629 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10629 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bee1c01-daf2-4808-9532-65e484c025ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce95ca5b-321f-425d-9346-0c5c1b0f5650/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6130041-a098-44cf-b57a-646c50a2dafe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de7e1d7-7572-4855-94fe-21c383ec2c58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e25b6e23393eb6a5e4c9d21943eabf2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 304d708a09233be680834519281b0af3 5140d4a79da98164b2bf790c28b3d3bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534350246248448 |
spelling |
Medina Zuta, PatriciaPadilla Díaz, Omar Eduardo2020-11-12T22:19:55Z2020-11-12T22:19:55Z2020En la actualidad, existen elementos que son imprescindibles e inherentes a la cotidianidad educativa, y que precisan las formas de relacionarse en contextos pedagógicos, como lo es el clima escolar, pero ¿qué sucede cuando no existe un clima escolar fluido?, sin duda, esta situación estaría afectando la normalidad institucional y a los propios actores educativos, por lo que se hace necesario tomar acciones para mejorar dicha problemática. De esta manera se ha realizado una investigación de tipo aplicada educacional, que responde al paradigma interpretativo y socio-crítico. La misma que ofrece el diseño de un programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Lima. En este propósito, se consultaron más de 50 fuentes especializadas sobre el tema, lo que permitió una indagación y sistematización profusa y profunda. La aplicación de entrevistas a docentes, encuestas a estudiantes y la observación de clase permitieron establecer el estado real de las necesidades; identificándose entre ellas: la escasa participación de la comunidad educativa en los procesos pedagógicos, la presencia de docentes con escaso conocimiento sobre el clima escolar positivo y la ausencia de liderazgo y organización en el rol directivo. A partir de este reconocimiento se establecieron las bases para modelar el programa de intervención pedagógica, y finalmente, su validación a través de la técnica Delphi.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10629spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesMétodo de enseñanzaPráctica pedagógicaAmbiente educacionalAmbiente de la clasehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de intervención pedagógica para mejorar el clima escolar en una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935609859268191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2020_Padilla Díaz.pdf2020_Padilla Díaz.pdfTexto completoapplication/pdf2313119https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bee1c01-daf2-4808-9532-65e484c025ec/download6e25b6e23393eb6a5e4c9d21943eabf2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce95ca5b-321f-425d-9346-0c5c1b0f5650/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Padilla Díaz.pdf.txt2020_Padilla Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain178778https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6130041-a098-44cf-b57a-646c50a2dafe/download304d708a09233be680834519281b0af3MD53THUMBNAIL2020_Padilla Díaz.pdf.jpg2020_Padilla Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9090https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0de7e1d7-7572-4855-94fe-21c383ec2c58/download5140d4a79da98164b2bf790c28b3d3bbMD54usil/10629oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/106292022-10-11 18:52:02.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).