Cera orgánica y biodegradable para tablas de surf

Descripción del Articulo

El presente proyecto trata la fabricación y comercialización de una cera para tabla de surf orgánica y biodegradable elaborado a base de cera de abejas y aceite de coco, los cuales al fusionarlos permiten que el deportista pueda alcanzar la máxima adherencia en una tabla mientras surfea. Asimismo, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Landa, Fiorella Margot, Elera Alvarez, Hildebrando Alfonso, Espinoza Reyes, Vanesa Milagros, Maguiña Bueno, Jose Luis, Tafur Ruiz, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto trata la fabricación y comercialización de una cera para tabla de surf orgánica y biodegradable elaborado a base de cera de abejas y aceite de coco, los cuales al fusionarlos permiten que el deportista pueda alcanzar la máxima adherencia en una tabla mientras surfea. Asimismo, nuestro producto a diferencia de la competencia permite ser utilizado con el máximo desempeño en diferentes temperaturas del mar, evitando tener que preocuparse por llevar la cera ideal. Para la fabricación de la cera se realizará unos procesos establecidos que permiten la correcta elaboración de una cera con productos orgánicos con eficientes beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).