Exportación Completada — 

Tiktok como plataforma de difusión de la oferta educativa de la universidad San Ignacio de Loyola del 2021 al 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en analizar el uso de la plataforma TikTok como herramienta para la difusión de la oferta educativa de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) durante el periodo 2021-2024. Para alcanzar este objetivo, se empleó un enfoque mixto que combinó el análisis de cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Salvatierra, Angelo Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TikTok
Oferta educativa
USIL
Comunicación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en analizar el uso de la plataforma TikTok como herramienta para la difusión de la oferta educativa de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) durante el periodo 2021-2024. Para alcanzar este objetivo, se empleó un enfoque mixto que combinó el análisis de contenido de los videos publicados en TikTok por la USIL, encuestas aplicadas a estudiantes seguidores de la cuenta oficial y entrevistas en profundidad. Los resultados revelaron que la USIL ha utilizado TikTok principalmente para difundir su oferta educativa, enfocándose en contenidos relacionados con programas académicos, testimonios y eventos universitarios. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, como la baja satisfacción de los estudiantes con respecto al contenido y la necesidad de optimizar la interacción con la audiencia, así como la diversidad del contenido en términos de sonido, personajes y efectos visuales. A pesar de estos desafíos, se reconoce el potencial de TikTok como plataforma para la difusión educativa, y se sugieren recomendaciones para perfeccionar la estrategia de contenido y aumentar la satisfacción y participación del público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).