Diagnóstico: El derecho internacional, su eficacia y su relación con el derecho interno
Descripción del Articulo
Una de las particularidades del Derecho Internacional es su falta de poder coercitivo. Ante la falta de algún ente que garantice su cumplimiento, surge la pregunta referida a si el Derecho Internacional es realmente eficaz y a cuáles son los medios con los que sí se cuenta para asegurar dicho cumpli...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2559 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2559 http://www.revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/8990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho internacional Derecho internacional y derecho interno Naciones Unidas, Consejo de Seguridad |
Sumario: | Una de las particularidades del Derecho Internacional es su falta de poder coercitivo. Ante la falta de algún ente que garantice su cumplimiento, surge la pregunta referida a si el Derecho Internacional es realmente eficaz y a cuáles son los medios con los que sí se cuenta para asegurar dicho cumplimiento. En la presente entrevista, se abarca la forma en que el Derecho Internacional se hace realidad y cómo es que éste logra permanecer independiente de los avatares políticos mundiales. El énfasis, en este caso, se dará sobre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el papel que éste cumple, o podría cumplir, en el mantenimiento de la paz y el orden mundiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).