Producción y comercialización de queques elaborados a base de sangre de pollo y fortificados con granos andinos y frutos exóticos

Descripción del Articulo

La actividad principal es la producción y comercialización de queques hechos con sangre de pollo, fortificados con granos y frutos exóticos. Nuestra gestión comercial opera bajo el modelo Business-to-Customer (B2C). Elaboramos nuestros productos y lo vendemos a través de tiendas de conveniencia y bo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arboleda Vargas, Rodolfo Ernesto, Gomez Hilario, Edith Anabeli, Vargas Bernedo, Priscila Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10248
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto de origen animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La actividad principal es la producción y comercialización de queques hechos con sangre de pollo, fortificados con granos y frutos exóticos. Nuestra gestión comercial opera bajo el modelo Business-to-Customer (B2C). Elaboramos nuestros productos y lo vendemos a través de tiendas de conveniencia y bodegas. Nuestro target es público femenino y masculino, específicamente padres de familia del Nivel Socio Económico B y C, que tengan niños entre 3 a 12 años de Lima Sector 2, cuyos distritos son: Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra y San Martin de Porres. Nuestra propuesta de valor como negocio es brindar una solución práctica, nutritiva y deliciosa para la alimentación de los niños, mediante un queque a base de sangrecita, semillas y frutas oriundas del Perú, con alto contenido de nutrientes como proteínas, hierro, vitamina C, que fortalecen el sistema inmunológico refuerza la agudeza mental, el crecimiento y desarrollo del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).