Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de Suficiencia Profesional se ha desarrollado en base a la experiencia profesional del autor en el equipo de emisiones de la empresa de seguros AVLA Perú Compañía de Seguros S.A. la cual brinda seguros de caución, seguros de crédito, seguros de técnicos y de responsabilidad civil...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12231 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12231 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de empresas Automatización Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | USIL_d00fc6b15cd97e6910a17b5b6c19a4fb | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12231 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| title | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| spellingShingle | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú Hidalgo Castro, Andres Roberto Administración de empresas Automatización Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| title_full | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| title_fullStr | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| title_full_unstemmed | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| title_sort | Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perú | 
| author | Hidalgo Castro, Andres Roberto | 
| author_facet | Hidalgo Castro, Andres Roberto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Salazar Alvarado, Luis Carlos | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Hidalgo Castro, Andres Roberto | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Administración de empresas Automatización Planificación estratégica | 
| topic | Administración de empresas Automatización Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente trabajo de Suficiencia Profesional se ha desarrollado en base a la experiencia profesional del autor en el equipo de emisiones de la empresa de seguros AVLA Perú Compañía de Seguros S.A. la cual brinda seguros de caución, seguros de crédito, seguros de técnicos y de responsabilidad civil. A través del presente documento se ha desarrollado una propuesta de solución a la problemática del incremento en el tiempo de atención de las solicitudes de emisión de la línea de seguros de caución, debido a que el trabajo colaborativo y remoto no se ha estructurado para su desarrollo pleno. Para su solución se determinó que se haría uso de una herramienta colaborativa online, que funcione bajo el modelo Kanban, por ello, se presentó la alternativa de una herramienta elaborada dentro de la empresa y otra que sea de suscripción. Tras el análisis se determinó que la herramienta elaborada en la empresa es la más conveniente debido a que tiene una alta capacidad de personalización, bajo costo de implementación y de mantenimiento, capacidad de almacenar altas cantidades de información y un adecuado manejo de su seguridad. En cuanto a la puesta en marcha de la propuesta, se determinó un desarrollo en cuatro etapas de implementación, con una duración de 11 días y su construcción se llevará a cabo por los miembros del equipo de emisiones. Tras lo cual, se concluye que la propuesta es capaz de acoplarse a las necesidades, permitiendo estructurar un proceso colaborativo y semi remoto, con el cual llegar a cumplir con generar una reducción en el tiempo y mejorar la atención brindada por el equipo. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-04-06T15:14:47Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-04-06T15:14:47Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12231 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12231 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1928826a-9135-4963-80aa-b4971ea82d76/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1cf4f0d-a511-4bdc-bfb3-f3c001a7eb1a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd87a4e0-83b8-4682-af18-b8ad2db65990/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7971e484-54db-42ae-9724-d4c3dd76c05d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 10734f9f0adc78ffc35caf1de56e9678 afebfd9f574b2c2783636100ae9f1c82 1e5c05f7cc87f62d3ec099e59b51d56e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846976676172398592 | 
| spelling | 096c9d86-015b-4f39-8c47-77480db33dcd-1Salazar Alvarado, Luis Carloscd535cec-56bd-48d2-b06d-0cac45b5d487-1Hidalgo Castro, Andres Roberto2022-04-06T15:14:47Z2022-04-06T15:14:47Z2021El presente trabajo de Suficiencia Profesional se ha desarrollado en base a la experiencia profesional del autor en el equipo de emisiones de la empresa de seguros AVLA Perú Compañía de Seguros S.A. la cual brinda seguros de caución, seguros de crédito, seguros de técnicos y de responsabilidad civil. A través del presente documento se ha desarrollado una propuesta de solución a la problemática del incremento en el tiempo de atención de las solicitudes de emisión de la línea de seguros de caución, debido a que el trabajo colaborativo y remoto no se ha estructurado para su desarrollo pleno. Para su solución se determinó que se haría uso de una herramienta colaborativa online, que funcione bajo el modelo Kanban, por ello, se presentó la alternativa de una herramienta elaborada dentro de la empresa y otra que sea de suscripción. Tras el análisis se determinó que la herramienta elaborada en la empresa es la más conveniente debido a que tiene una alta capacidad de personalización, bajo costo de implementación y de mantenimiento, capacidad de almacenar altas cantidades de información y un adecuado manejo de su seguridad. En cuanto a la puesta en marcha de la propuesta, se determinó un desarrollo en cuatro etapas de implementación, con una duración de 11 días y su construcción se llevará a cabo por los miembros del equipo de emisiones. Tras lo cual, se concluye que la propuesta es capaz de acoplarse a las necesidades, permitiendo estructurar un proceso colaborativo y semi remoto, con el cual llegar a cumplir con generar una reducción en el tiempo y mejorar la atención brindada por el equipo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12231spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAutomatizaciónPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en el proceso de emisión de seguros de caución a través de una herramienta Kanban en la compañía de seguros Avla Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10552603https://orcid.org/0000-0001-6414-027047291663416086Fernández Castro, Jorge GiovanniPinglo Ramírez, Miguel AngelRamírez Eslava, Walter Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2021_Hidalgo Castro.pdf2021_Hidalgo Castro.pdfTexto completoapplication/pdf1378448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1928826a-9135-4963-80aa-b4971ea82d76/download10734f9f0adc78ffc35caf1de56e9678MD51TEXT2021_Hidalgo Castro.pdf.txt2021_Hidalgo Castro.pdf.txtExtracted texttext/plain121743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1cf4f0d-a511-4bdc-bfb3-f3c001a7eb1a/downloadafebfd9f574b2c2783636100ae9f1c82MD53THUMBNAIL2021_Hidalgo Castro.pdf.jpg2021_Hidalgo Castro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9933https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd87a4e0-83b8-4682-af18-b8ad2db65990/download1e5c05f7cc87f62d3ec099e59b51d56eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7971e484-54db-42ae-9724-d4c3dd76c05d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12231oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122312023-04-17 10:17:08.145http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| score | 13.409851 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            