Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C

Descripción del Articulo

SecureSoft Corporation S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización, implementación y soporte en seguridad informática y de la información, la cual brinda servicios especializados, capacitaciones y la gestión de un centro de operaciones de seguridad en el Perú, ofreciéndoles a sus clientes c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Jacinto, Luis Alonso, Orozco Vaiz, Karen Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cef25d0801924b5546ece4bb6385df4b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12770
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
title Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
spellingShingle Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
Gutierrez Jacinto, Luis Alonso
Administración de empresas
Planificación estratégica
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
title_full Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
title_fullStr Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
title_full_unstemmed Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
title_sort Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.C
author Gutierrez Jacinto, Luis Alonso
author_facet Gutierrez Jacinto, Luis Alonso
Orozco Vaiz, Karen Vanessa
author_role author
author2 Orozco Vaiz, Karen Vanessa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solano Morales, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Jacinto, Luis Alonso
Orozco Vaiz, Karen Vanessa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Automatización
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description SecureSoft Corporation S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización, implementación y soporte en seguridad informática y de la información, la cual brinda servicios especializados, capacitaciones y la gestión de un centro de operaciones de seguridad en el Perú, ofreciéndoles a sus clientes contar con las mejores capacidades de monitoreo, administración, detección y acompañamiento en la contención de las amenazas de seguridad informática y de la información. La misma que es respaldada con más de 16 años en el mercado y de un crecimiento sostenido desde su fundación en el 2004 y su ingreso al mercado internacional, desarrollando de esta manera soluciones ante las nuevas amenazas relacionadas a la protección de datos. Por ello, en la presente tesis se elaboró un plan estratégico, el cual se encuentra en el periodo de 2021-2023, cuyo objetivo general fue el de atraer proyectos rentables los cuales aseguren un crecimiento rentable reflejado en las ventas del 20%. Asimismo, en este documento se analizó las diferentes situaciones a las cuales el país se ha enfrentado y cómo ha ido evolucionando la empresa para poder mantener el crecimiento y la necesidad de reformular nuevas estrategias para potenciar algunos puntos débiles que contribuyan con los objetivos organizacionales. Respecto al análisis efectuado permitió el formular diferentes estrategias y analizar cada una de ellas de manera cualitativa y cuantitativa con la finalidad de tener como resultado la estrategia principal y la de contingencia, a través de la matriz cuantitativa MCPE, la cual permitió concluir que las estrategias más favorables a poner en marcha son la de desarrollar nuevos servicios (principal) y la de penetración de mercados (contingencia). Finalmente, se propuso acciones que apoyen al desarrollo de estas estrategias las cuales están enfocadas en mejorar diferentes aspectos de la empresa de manera interna y externa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T23:02:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T23:02:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12770
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e995b576-165b-4010-998d-46e2f54c696a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/783cba2d-9e1a-4a79-a7cb-156c3d89e124/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a014fc8-d30f-4329-afb8-104333aead2c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aeee8ea9-5532-4e1a-8562-2cee2fc6b24a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5d1caa4c0a4baf32db50e5acede9289c
7d8d61a519bac038c9e848f1ae771e84
1e95e602a6cfb2aa9ed418967cdbd7ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976824607768576
spelling b2c72ce1-5fd0-471f-b21a-b65f17bc8c6a-1Solano Morales, José Miguel05f9543b-7929-443a-b917-449d32c4ef71-140023b36-3f25-4b78-92aa-7023d2b610cc-1Gutierrez Jacinto, Luis AlonsoOrozco Vaiz, Karen Vanessa2022-09-23T23:02:59Z2022-09-23T23:02:59Z2022SecureSoft Corporation S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización, implementación y soporte en seguridad informática y de la información, la cual brinda servicios especializados, capacitaciones y la gestión de un centro de operaciones de seguridad en el Perú, ofreciéndoles a sus clientes contar con las mejores capacidades de monitoreo, administración, detección y acompañamiento en la contención de las amenazas de seguridad informática y de la información. La misma que es respaldada con más de 16 años en el mercado y de un crecimiento sostenido desde su fundación en el 2004 y su ingreso al mercado internacional, desarrollando de esta manera soluciones ante las nuevas amenazas relacionadas a la protección de datos. Por ello, en la presente tesis se elaboró un plan estratégico, el cual se encuentra en el periodo de 2021-2023, cuyo objetivo general fue el de atraer proyectos rentables los cuales aseguren un crecimiento rentable reflejado en las ventas del 20%. Asimismo, en este documento se analizó las diferentes situaciones a las cuales el país se ha enfrentado y cómo ha ido evolucionando la empresa para poder mantener el crecimiento y la necesidad de reformular nuevas estrategias para potenciar algunos puntos débiles que contribuyan con los objetivos organizacionales. Respecto al análisis efectuado permitió el formular diferentes estrategias y analizar cada una de ellas de manera cualitativa y cuantitativa con la finalidad de tener como resultado la estrategia principal y la de contingencia, a través de la matriz cuantitativa MCPE, la cual permitió concluir que las estrategias más favorables a poner en marcha son la de desarrollar nuevos servicios (principal) y la de penetración de mercados (contingencia). Finalmente, se propuso acciones que apoyen al desarrollo de estas estrategias las cuales están enfocadas en mejorar diferentes aspectos de la empresa de manera interna y externa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12770spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la empresa Securesoft Corporation S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07832603https://orcid.org/0000-0001-7999-82107000634970433987413207Vilchez Yucra, Nidia RuthAller Morales, ChristianSolano Morales, José Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e995b576-165b-4010-998d-46e2f54c696a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Gutierrez Jacinto.pdf2022_Gutierrez Jacinto.pdfapplication/pdf3168858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/783cba2d-9e1a-4a79-a7cb-156c3d89e124/download5d1caa4c0a4baf32db50e5acede9289cMD52TEXT2022_Gutierrez Jacinto.pdf.txt2022_Gutierrez Jacinto.pdf.txtExtracted texttext/plain245189https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a014fc8-d30f-4329-afb8-104333aead2c/download7d8d61a519bac038c9e848f1ae771e84MD53THUMBNAIL2022_Gutierrez Jacinto.pdf.jpg2022_Gutierrez Jacinto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aeee8ea9-5532-4e1a-8562-2cee2fc6b24a/download1e95e602a6cfb2aa9ed418967cdbd7baMD5420.500.14005/12770oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127702023-04-17 10:53:00.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).