Acompañamiento de la práctica docente para la mejora de los aprendizajes del segundo grado en la IES Santa Rosa Puno

Descripción del Articulo

El plan de acción que se pone a consideración permite por su relevancia utilitaria reflexionar sobre nuestro rol como líderes de corte pedagógico en nuevas instituciones que caminan rumbo a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Ha sido titulado “Acompañamiento de la práctica pedagógica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Abarca, Andrés Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción que se pone a consideración permite por su relevancia utilitaria reflexionar sobre nuestro rol como líderes de corte pedagógico en nuevas instituciones que caminan rumbo a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Ha sido titulado “Acompañamiento de la práctica pedagógica de los docentes para la mejora de los aprendizajes de las estudiantes de segundo grado en la IES “Santa Rosa Puno”, como respuesta alternativa a los resultados poco satisfactorios mostrados por nuestras estudiantes en el segundo grado de secundaria, en las áreas de Matemática, Comunicación, CTA, Historia Geografía y Economía; evidenciada en la estadística del rendimiento académico del I trimestre-2018 y la prueba de diagnóstico administrada a todos los alumnos de secundaria del segundo grado de la Región Puno por parte de la DREP, donde nuestras estudiantes mayoritariamente se ubican en los niveles en inicio y proceso, lo cual es motivo de nuestra preocupación. Ante esta circunstancia, producto del diagnóstico, se puede deducir causas como el hecho de que los docentes optan por un currículo que prioriza los contenidos en desmedro de las competencias, por otro lado, la dificultad que tienen las estudiantes para interrelacionarse y trabajar colaborativamente, y además las escasas acciones de acompañamiento a los docentes en su práctica pedagógica; situación frente a la cual se proyecta aplicar diversas estrategias y acciones para solucionar el problema, usando referencias de teoría que mayormente son aquellas utilizadas por el Ministerio del educación, aquellas proporcionados por la universidad que nos forma, complementadas con otras de diverso origen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).