Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo diseñar e implementar un plan de mantenimiento predictivo para ser empleado en la mina Tajus Perú, con el propósito de mejorar la gestión de mantenimiento que realiza RELENG CORP en área de molienda y remolienda. Se realizó un diagnóstico donde se determinó que los equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Manrique, Melvin Elio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confiabilidad
Disponibilidad
Fallas
Plan de mantenimiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_cd259c50b9800e846fdffaec888e439f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14944
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
title Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
spellingShingle Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
Dávalos Manrique, Melvin Elio
Confiabilidad
Disponibilidad
Fallas
Plan de mantenimiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
title_full Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
title_fullStr Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
title_full_unstemmed Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
title_sort Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021
author Dávalos Manrique, Melvin Elio
author_facet Dávalos Manrique, Melvin Elio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Endara, Ruben Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávalos Manrique, Melvin Elio
dc.subject.none.fl_str_mv Confiabilidad
Disponibilidad
Fallas
Plan de mantenimiento predictivo
topic Confiabilidad
Disponibilidad
Fallas
Plan de mantenimiento predictivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El estudio tiene como objetivo diseñar e implementar un plan de mantenimiento predictivo para ser empleado en la mina Tajus Perú, con el propósito de mejorar la gestión de mantenimiento que realiza RELENG CORP en área de molienda y remolienda. Se realizó un diagnóstico donde se determinó que los equipos que conforman el subsistema de molienda tenían una disponibilidad de 80,66% y que el 55,31% de las fallas ocurridas en el 2020 se presentaban en estas maquinarias. El análisis de la criticidad permitió conocer de la existencia de 5 equipos críticos entre los que se encontraban el molino de bolas y remolienda, la celda cleaner y las bombas de alimentación de los ciclones primarios con una disponibilidad de 94,81%. El análisis de las fallas permitió identificar tantos las técnicas de monitoreo de condiciones como las variables de control a considerar en el plan de mantenimiento predictivo. Se precisa la necesidad de adquirir el equipamiento tecnológico necesario para análisis de vibraciones, medidor ultrasónico, análisis de aceites y termografía con una inversión de 107.770,56 USD. Como resultados obtenidos permitieron una disminución de las fallas en un 41,07%, un incremento de la disponibilidad de los equipos críticos de 96,97% y una confiabilidad a 120 días que pasó de 61,54 a 75,60%. La propuesta es viable y factible económicamente una relación B/C que oscila entre 3,22 y 3,38 USD por cada dólar invertido.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-21T19:33:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-21T19:33:10Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14944
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14944
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f425c8-1adc-4d14-aa1a-a92b3944754d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76ba48f8-6a11-42fa-b95d-f36c95ca8f13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62dd4ca4-b173-4d80-bd80-984440be13c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d46324a8-ae72-4020-8612-676becd3ffdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3604c2-9dd1-49e3-bf2b-2de9a6c55bac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aff72c19-dc48-47b0-ab6d-6368bf499776/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96e28250-4c3a-482d-bc23-4a23edfde1b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7111d05-6dc6-4014-9bb2-87787c6e2643/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bef03d5-85e4-45cb-abc5-6d83879ca13d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66854ea3-acae-43d4-ab1d-15b7e8046948/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b1c5676fda5eafbfdabbc43c9ffc6a4a
d91077eb74e2ca53f7d432540c7f116f
09cbc706fd06dacaa034db9bc6dab6cf
f906a12bd554f02352efa65b8e41e2be
bfc2fdf6c4be9c58f4ad46c2cc43aada
9ceb45ab6fb6813887e7183a661e75f6
2dc1ca7b931bb619ddcee9f66095f55d
e3babeedc8b1edfb5d12654af6b3b93a
26cd6e3e0b0abef4c93c6d35d7e0e2d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1849513314701279232
spelling f7dc7eb6-6e73-4b90-95e5-7e0fc73a55c3-1Vidal Endara, Ruben Felipe99be9e43-8f1c-45f9-a591-3434d0353599-1Dávalos Manrique, Melvin Elio2024-10-21T19:33:10Z2024-10-21T19:33:10Z20242024-10-16El estudio tiene como objetivo diseñar e implementar un plan de mantenimiento predictivo para ser empleado en la mina Tajus Perú, con el propósito de mejorar la gestión de mantenimiento que realiza RELENG CORP en área de molienda y remolienda. Se realizó un diagnóstico donde se determinó que los equipos que conforman el subsistema de molienda tenían una disponibilidad de 80,66% y que el 55,31% de las fallas ocurridas en el 2020 se presentaban en estas maquinarias. El análisis de la criticidad permitió conocer de la existencia de 5 equipos críticos entre los que se encontraban el molino de bolas y remolienda, la celda cleaner y las bombas de alimentación de los ciclones primarios con una disponibilidad de 94,81%. El análisis de las fallas permitió identificar tantos las técnicas de monitoreo de condiciones como las variables de control a considerar en el plan de mantenimiento predictivo. Se precisa la necesidad de adquirir el equipamiento tecnológico necesario para análisis de vibraciones, medidor ultrasónico, análisis de aceites y termografía con una inversión de 107.770,56 USD. Como resultados obtenidos permitieron una disminución de las fallas en un 41,07%, un incremento de la disponibilidad de los equipos críticos de 96,97% y una confiabilidad a 120 días que pasó de 61,54 a 75,60%. La propuesta es viable y factible económicamente una relación B/C que oscila entre 3,22 y 3,38 USD por cada dólar invertido.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14944spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILConfiabilidadDisponibilidadFallasPlan de mantenimiento predictivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un plan de mantenimiento predictivo en la gestión del mantenimiento de equipos críticos en el área de molienda de la mina Tajus Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42234032https://orcid.org/0000-0001-6055-294846760754722056Cauvi Suazo, GabrielaFlorián Castillo, Tulio ElíasHolguin Gogin, Edwin Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/98f425c8-1adc-4d14-aa1a-a92b3944754d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DÁVALOS MANRIQUE.pdfapplication/pdf3242078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76ba48f8-6a11-42fa-b95d-f36c95ca8f13/downloadb1c5676fda5eafbfdabbc43c9ffc6a4aMD512Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23946495https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62dd4ca4-b173-4d80-bd80-984440be13c4/downloadd91077eb74e2ca53f7d432540c7f116fMD53Autorización.pdfapplication/pdf89881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d46324a8-ae72-4020-8612-676becd3ffdb/download09cbc706fd06dacaa034db9bc6dab6cfMD513TEXT2024_DÁVALOS MANRIQUE.pdf.txt2024_DÁVALOS MANRIQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain102083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf3604c2-9dd1-49e3-bf2b-2de9a6c55bac/downloadf906a12bd554f02352efa65b8e41e2beMD56Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aff72c19-dc48-47b0-ab6d-6368bf499776/downloadbfc2fdf6c4be9c58f4ad46c2cc43aadaMD58Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4132https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96e28250-4c3a-482d-bc23-4a23edfde1b0/download9ceb45ab6fb6813887e7183a661e75f6MD510THUMBNAIL2024_DÁVALOS MANRIQUE.pdf.jpg2024_DÁVALOS MANRIQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7111d05-6dc6-4014-9bb2-87787c6e2643/download2dc1ca7b931bb619ddcee9f66095f55dMD57Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13166https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bef03d5-85e4-45cb-abc5-6d83879ca13d/downloade3babeedc8b1edfb5d12654af6b3b93aMD59Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15358https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66854ea3-acae-43d4-ab1d-15b7e8046948/download26cd6e3e0b0abef4c93c6d35d7e0e2d7MD51120.500.14005/14944oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149442024-10-22 20:43:30.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.046508
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).