Estrategias didácticas para el fortalecimiento de hábitos de lectura en el nivel inicial y primaria primer ciclo de una institución educativa de República Dominicana

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue desarrollar estrategias instruccionales para fortalecer las habilidades lectoras en el nivel primaria en un contexto educativo en la República Dominicana. El estudio es interesante porque mejora el aprendizaje de los estudiantes, es decir, que el proceso de enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Rodriguez, Angelica Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Habilidades
Nivel principiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue desarrollar estrategias instruccionales para fortalecer las habilidades lectoras en el nivel primaria en un contexto educativo en la República Dominicana. El estudio es interesante porque mejora el aprendizaje de los estudiantes, es decir, que el proceso de enseñanza muestre un adecuado desarrollo de sus habilidades. El proyecto propuesto es no experimental, descriptivo y transversal. Utilizando una muestra intencional no probabilística de personas, se seleccionaron 18 maestros y administradores de una población de 300 estudiantes de escuela primaria. Las técnicas incluyeron una encuesta a los padres, entrevistas a los maestros y observación de los niños de la muestra. Los resultados de la investigación de campo mostraron que los profesores llevaban un estilo de vida sedentario durante las clases de lectura. Por lo tanto, la propuesta propone promover el desarrollo de estrategias de alfabetización para mejorar el aprendizaje de los niños, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, mejorando así el concepto de su clasificación. Por lo tanto, la propuesta se basa en estrategias educativas para mejorar el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).