Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento estratégico institucional de SEDAPAL contribuye al cierre de brechas en el sector de saneamiento lima y Callao, toda vez que se ha identificado diversas causas que imposibilitan el acceso universal a los servicios de sa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14169 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedapal Planeamiento estratégico Cierre de brechas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
USIL_cbac2cb3813eebea0834ba83d7c30179 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14169 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
title |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal Ciuffardi Yupanqui, Cinthya Pamela Sedapal Planeamiento estratégico Cierre de brechas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
title_full |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
title_sort |
Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapal |
author |
Ciuffardi Yupanqui, Cinthya Pamela |
author_facet |
Ciuffardi Yupanqui, Cinthya Pamela Nuñez Yupton, Luis Enrique Vilca Vera, Daisy Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Nuñez Yupton, Luis Enrique Vilca Vera, Daisy Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Sosa, Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ciuffardi Yupanqui, Cinthya Pamela Nuñez Yupton, Luis Enrique Vilca Vera, Daisy Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedapal Planeamiento estratégico Cierre de brechas |
topic |
Sedapal Planeamiento estratégico Cierre de brechas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento estratégico institucional de SEDAPAL contribuye al cierre de brechas en el sector de saneamiento lima y Callao, toda vez que se ha identificado diversas causas que imposibilitan el acceso universal a los servicios de saneamiento, entre ellos se tiene a la deficiencia en la gestión, en el retraso de aprobación de proyectos, conexiones clandestinas, el estrés hídrico y el crecimiento de la población en Lima y Callao. En ese sentido, una de las propuestas del presente trabajo, es reformular la política institucional de SEDAPAL, para alcanzar el cierre de brechas para el acceso al agua potable y alcantarillado, en concordancia con el objetivo de la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Estratégico Sectorial Multianual del MVCS, considerando que durante el transcurso de los años existe un crecimiento de la población, considerando que en la actualidad la población de Lima se incrementó a 10 millones 151 mil habitantes, según el análisis de las estimulaciones y proyecciones que realizo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) 1hasta el periodo del 30 de junio del 2023. Por ello, la metodología aplicada tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y no experimental, planteando como participantes del estudio: normativa jurídica sobre el tema, informes y reportes estadísticos sobre la problemática y para la recopilación de información se desarrolló como instrumento la guía de análisis documental. En tal sentido, se ha determinado que, para contribuir con el cierre de brechas en Lima y Callao, SEDAPAL debe realizar mayores inversiones en la ejecución de proyectos de gran envergadura, construcción de plantas desalinizadoras, operativos inopinados a efectos de clausurar las conexiones ilegales de agua potable y alcantarillado y, asimismo, fortalecer las políticas públicas que permitan favorecer a la población más vulnerable que no cuente con este servicio básico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T15:10:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T15:10:38Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-03-11 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14169 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14169 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22173801-e5b6-41a3-8315-955bb0fe062d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72109f4f-db09-4858-9ee6-1ba5c15f8ad3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/915e188e-0c36-4b0a-a513-f50d5e49cedb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d74ea6-fba7-48a2-ad93-e589a3bc2af1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f8b539-0ab0-407c-9e3d-5ceafe1c2da9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dbd9c1c-8dbb-4d6c-be79-802a3a9e1daa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58e5069-1162-44ad-9ad9-dfa125abf8d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6786d82e-e71e-48ed-ae75-9570f9dd49e1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/367d2bfb-5edb-4d12-960c-79c8177364a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d02673d1-3516-4c82-b18b-1849bf33b579/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c41be416ec1ad12981e82229e20a3751 e1014ddcbef322e80f7df0bb7fee5ff2 beb0181cf2f81f01798f21bea8313dcf 8de7828d026d72d622ff362397ee420d 888d10cf56be069c6f44dca6b101b2e7 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 427dff2eca30065ab2f797953b27756a 3a90cc4662adceec00a99b47cc376bd0 8794789341809b848fb1e45792d456ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1794973507052896256 |
spelling |
1ec7ff51-ab16-4d5d-b63a-66810e08f47b-1Vilca Sosa, Efraín11a82040-c1e8-4a33-9d7b-506299b336a5-16625cc29-e0a8-4c26-9994-39c0458656c5-115adfed7-5059-41ad-9f1b-029cc5137dc3-1Ciuffardi Yupanqui, Cinthya PamelaNuñez Yupton, Luis EnriqueVilca Vera, Daisy Gabriela2024-03-19T15:10:38Z2024-03-19T15:10:38Z20232024-03-11El presente trabajo tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento estratégico institucional de SEDAPAL contribuye al cierre de brechas en el sector de saneamiento lima y Callao, toda vez que se ha identificado diversas causas que imposibilitan el acceso universal a los servicios de saneamiento, entre ellos se tiene a la deficiencia en la gestión, en el retraso de aprobación de proyectos, conexiones clandestinas, el estrés hídrico y el crecimiento de la población en Lima y Callao. En ese sentido, una de las propuestas del presente trabajo, es reformular la política institucional de SEDAPAL, para alcanzar el cierre de brechas para el acceso al agua potable y alcantarillado, en concordancia con el objetivo de la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Estratégico Sectorial Multianual del MVCS, considerando que durante el transcurso de los años existe un crecimiento de la población, considerando que en la actualidad la población de Lima se incrementó a 10 millones 151 mil habitantes, según el análisis de las estimulaciones y proyecciones que realizo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) 1hasta el periodo del 30 de junio del 2023. Por ello, la metodología aplicada tiene un enfoque cualitativo, descriptivo y no experimental, planteando como participantes del estudio: normativa jurídica sobre el tema, informes y reportes estadísticos sobre la problemática y para la recopilación de información se desarrolló como instrumento la guía de análisis documental. En tal sentido, se ha determinado que, para contribuir con el cierre de brechas en Lima y Callao, SEDAPAL debe realizar mayores inversiones en la ejecución de proyectos de gran envergadura, construcción de plantas desalinizadoras, operativos inopinados a efectos de clausurar las conexiones ilegales de agua potable y alcantarillado y, asimismo, fortalecer las políticas públicas que permitan favorecer a la población más vulnerable que no cuente con este servicio básico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14169spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SedapalPlaneamiento estratégicoCierre de brechashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planeamiento estratégico para el cierre de brechas en Sedapalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication06906677https://orcid.org/0000-0002-6532-8395703218827424626345942418417477Chenet Zuta, Manuel EnriqueSalomon Salomon, Jaime OswaldoArias Montoya, Francisco Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22173801-e5b6-41a3-8315-955bb0fe062d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdf2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdfapplication/pdf3828577https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72109f4f-db09-4858-9ee6-1ba5c15f8ad3/downloadc41be416ec1ad12981e82229e20a3751MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf30974990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/915e188e-0c36-4b0a-a513-f50d5e49cedb/downloade1014ddcbef322e80f7df0bb7fee5ff2MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf682595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28d74ea6-fba7-48a2-ad93-e589a3bc2af1/downloadbeb0181cf2f81f01798f21bea8313dcfMD54TEXT2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdf.txt2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101631https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f8b539-0ab0-407c-9e3d-5ceafe1c2da9/download8de7828d026d72d622ff362397ee420dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dbd9c1c-8dbb-4d6c-be79-802a3a9e1daa/download888d10cf56be069c6f44dca6b101b2e7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58e5069-1162-44ad-9ad9-dfa125abf8d6/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdf.jpg2023_CIUFFARDI YUPANQUI_NUÑEZ YUPTON_VILCA VERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6786d82e-e71e-48ed-ae75-9570f9dd49e1/download427dff2eca30065ab2f797953b27756aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/367d2bfb-5edb-4d12-960c-79c8177364a5/download3a90cc4662adceec00a99b47cc376bd0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d02673d1-3516-4c82-b18b-1849bf33b579/download8794789341809b848fb1e45792d456aeMD51020.500.14005/14169oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/141692024-03-20 03:01:46.023http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).