Talleres de seguimiento para la resolución de problemas en el área de matemática de los estudiantes del nivel primaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción de la Institución Educativa N° 20820, elaborado con la finalidad de darle solución al problema priorizado relacionado a los aprendizajes de los estudiantes. La propuesta frente al problema tiene como objetivo promover la aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Ramírez, Gladys Georgina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción de la Institución Educativa N° 20820, elaborado con la finalidad de darle solución al problema priorizado relacionado a los aprendizajes de los estudiantes. La propuesta frente al problema tiene como objetivo promover la aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática por los docentes de primaria, mediante talleres, visitas al aula y grupos de interprendiste, para fortalecer la aplicación del enfoque de resolución de problemas. Se desprenden los objetivos específicos: Capacitar en la aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática, monitorear y acompañar a los docentes para la mejora de su práctica, aplicando estrategias de resolución de conflictos. La técnica que se ha utilizado para el recojo de información fue la entrevista, la guía de entrevistas como instrumento, los cuales fueron aplicados a los docentes. Los resultados permitieron por un lado identificar el problema y por otro darle la solución, en ese contexto se plantea como propósito del plan, fortalecer a los maestros en la aplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemática, formando personas que actúen y piensen matemáticamente al resolver problemas en diversos de su realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).