Fortaleciendo capacidades del docente en resolución de problemas matemáticos de la Institución Educativa N° 72656 Uray Jallapisi

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se plantea por el escaso conocimiento de estrategias metodológicas en resolución de problemas matemáticos de docentes, el limitado monitoreo y acompañamiento y el deficiente cumplimiento de los acuerdos de convivencia. Desde el rol directivo como líder pedagógico, se ha d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Mendoza, Fausta Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se plantea por el escaso conocimiento de estrategias metodológicas en resolución de problemas matemáticos de docentes, el limitado monitoreo y acompañamiento y el deficiente cumplimiento de los acuerdos de convivencia. Desde el rol directivo como líder pedagógico, se ha diseñado el plan de Acción con el propósito de fortalecer las capacidades pedagógicas del docente en la resolución de problemas matemáticos, optimizar el monitoreo y acompañamiento a su vez fortalecer la convivencia escolar, ello contribuyera al logro de aprendizajes de los estudiantes. La muestra está constituida por un docente. La técnica utilizada en el diagnóstico es la entrevista a profundidad, l instrumento guía de entrevista. Es de vital importante que el docente manejo de diversas estrategias metodológicas activas en desarrollo de procesos didáctico del área, que puedan ayudar a los estudiantes desarrollar capacidades, y habilidades, que faciliten al estudiante resolver cualquier problema matemático con facilidad y autonomía, que el estudiante pueda sentir satisfacción de su aprendizaje como afirma Polya. (1984). El MBDD (2013) para lo cual el docente debe tener conocimiento y poderío de los contenidos disciplinares, comprometidos con el logro de aprendizajes de los estudiantes de manera crítica y flexiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).