Las comunidades profesionales de aprendizaje como estrategia para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 6to grado de educación primaria de la I.E Sabio Antonio Raimondi
Descripción del Articulo
El bajo nivel de logros en comprensión lectora en los estudiantes del 6to grado de Educación Primaria de la institución educativa Sabio Antonio Raimondi, tienen como objetivo central elevarlos satisfactoriamente. Este esfuerzo contribuye en la vida escolar en tres dimensiones como la gestión pedagóg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El bajo nivel de logros en comprensión lectora en los estudiantes del 6to grado de Educación Primaria de la institución educativa Sabio Antonio Raimondi, tienen como objetivo central elevarlos satisfactoriamente. Este esfuerzo contribuye en la vida escolar en tres dimensiones como la gestión pedagógica, la convivencia escolar y el acompañamiento y monitoreo pedagógico. La primera dimensión debe plasmarse en fortalecer las capacidades en la aplicación de estrategias didácticas de la comprensión lectora, a través de la capacitación permanente a los docentes unido con talleres de comprensión lectora de manera que el 100% de los maestros se fortalezcan en su desempeño docente; la dimensión de convivencia escolar nos permite fortalecer las relaciones interpersonales en todos los agentes, que permita a los docentes fortalecer capacidades en habilidades blandas y habilidades sociales en los actores educativos para el logro de nuestros objetivos y metas planteadas. Por último, monitorear y dar acompañamiento pedagógico a los docentes que se plasme en fortalecer aspectos técnicos en la aplicación sistemática y regulada de los monitoreos en función de que los docentes marquen la diferencia en su desempeño y en todos los procesos pedagógicos. Sin duda alguna, esta investigación elaborada con la estructura de un plan de acción nos permite ver el problema de la comprensión lectora desde varias perspectivas, desde la perspectiva del aprendizaje de nuestros estudiantes ligada a varias variables, el papel del docente en el logro de los objetivos y fundamentalmente del líder pedagógico que orquesta, organiza y sistematiza los cambios a desarrollar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).