Proyectos participativos para mejorar la comprensión lectora y producción de textos en una institución educativa pública de La Altagracia

Descripción del Articulo

Este estudio propone el diseño de una estrategia basada en proyectos participativos para mejorar la comprensión lectora y la producción de textos en una institución educativa pública de República Dominicana. Asume un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Rubio, Rubby Nicor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Producción de texto
Estrategias lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio propone el diseño de una estrategia basada en proyectos participativos para mejorar la comprensión lectora y la producción de textos en una institución educativa pública de República Dominicana. Asume un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo, de investigación aplicada educacional, de alcance transformacional y diseño descriptivo con estudio de corte transversal. Se emplearon instrumentos como entrevistas semiestructuradas a tres docentes, un grupo focal con tres docentes, una guía de observación a tres docentes y un cuestionario a tres estudiantes. A partir de la triangulación de datos, los resultados del diagnóstico identifican cuatro categorías emergentes: falta de estrategias para la evaluación, escaso uso de estrategias lúdicas que fomenten el trabajo en equipo dentro del aula, debilidad en la innovación pedagógica y acompañamiento docente, y la necesidad de promover espacios de evaluación reflexiva. Los aportes teóricos establecen cómo los docentes adaptan sus estrategias de enseñanza para abordar las necesidades cognitivas de los estudiantes en función de su etapa de desarrollo, además de la interacción del individuo con el contexto sociohistórico y cultural (Piaget, 1950, citado en Perkins, 2023; Vygotsky, 1978, citado en Development, 2022). En este sentido, el propósito es mejorar la comprensión lectora y la producción de textos que estimule la lectura, la reflexión. Se concluye que la estrategia fortalece la práctica pedagógica docente centrada en el involucramiento activo de los estudiantes y en el desarrollo de habilidades críticas y creativas en la comprensión lectora y la producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).