Trabajo colegiado para mejorar la comprensión y aplicación de tecnologías del área de educación para el trabajo en nivel secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Plan de Acción sobre el trabajo colegiado para mejorar la comprensión y aplicación de tecnologías en el área de educación para el trabajo en nivel secundaria, tiene como propósitos; mejorar su práctica pedagógica en aula, responsabilidad y desarrollo profesional y mejorar el l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de Plan de Acción sobre el trabajo colegiado para mejorar la comprensión y aplicación de tecnologías en el área de educación para el trabajo en nivel secundaria, tiene como propósitos; mejorar su práctica pedagógica en aula, responsabilidad y desarrollo profesional y mejorar el logro de aprendizaje de los estudiantes. La universidad San Ignacio de Loyola nos dio la oportunidad de prepararnos durante el proceso de formación de la Segunda especialidad de Gestión escolar con Liderazgo pedagógico, orientados a solucionar problemas. Para el trabajo de gestión escolar han participado; docentes, estudiantes, padres de familia, y directivos, los instrumentos que utilizamos fueron guías de entrevista, los profesores consideran que la presencia del material didáctico y recursos educativos es gravitante para el logro de aprendizajes de los estudiantes, también priorizan el manejo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (T.I.C) como elementos claves de comunicación con los estudiantes. Díaz, F (2010) “Las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean precisamente los profesores los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del contexto y demanda de la sociedad” (p.7). En ese sentido estas afirmaciones refuerzan la importancia de optimizar el trabajo del docente en el manejo de las competencias del área de Educación para el trabajo. En conclusión nos permite implementar estrategias de trabajo colegiado en aras del logro de aprendizajes y mejorar la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).