El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto generado por la aplicación de las herramientas no punitivas contempladas en el Reglamento General de Fiscalización de OSIPTEL. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en la que participaron ocho profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Huaylla, Milena Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Telecomunicación
Tecnología de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_beac50b9f2f1fe8e0f328213d845ff44
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13657
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
title El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
spellingShingle El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
Quiroz Huaylla, Milena Paola
Derecho
Telecomunicación
Tecnología de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
title_full El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
title_fullStr El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
title_full_unstemmed El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
title_sort El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023
author Quiroz Huaylla, Milena Paola
author_facet Quiroz Huaylla, Milena Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Pacheco, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Huaylla, Milena Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Telecomunicación
Tecnología de la comunicación
topic Derecho
Telecomunicación
Tecnología de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto generado por la aplicación de las herramientas no punitivas contempladas en el Reglamento General de Fiscalización de OSIPTEL. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en la que participaron ocho profesionales con experiencia en el sector de las telecomunicaciones, además del análisis documental. Los resultados obtenidos revelaron que el mencionado reglamento presenta tres modificaciones significativas relacionadas con sus herramientas no punitivas: la fiscalización preventiva, la Alerta Preventiva y el Compromiso de Mejora. Sin embargo, se identificaron deficiencias en su aplicación, lo que limita en gran medida la implementación de los principios y criterios de la regulación responsiva. Estas limitaciones reflejan un impacto en la asignación de recursos económicos destinados a las acciones de fiscalización por parte del regulador y la toma de decisiones por parte de las empresas supervisadas sobre el cumplimiento de sus obligaciones. Finalmente, indicaron que se debe presentar mejoras para asegurar una fiscalización efectiva y equitativa, fomentando la colaboración y el cumplimiento normativo. Los resultados arrojados evidencian que, las herramientas no punitivas de reglamento respaldan una intervención estatal de carácter punitivo, lo cual no cumple con los criterios de la regulación responsiva ni satisface las necesidades de obtener una fiscalización óptima por parte del OSIPTEL.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-10T21:19:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-10T21:19:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13657
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13657
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd705a95-0d72-45a1-8dda-3acf60147592/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93bef030-1068-4c02-bfa4-92a9fa40501e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1099f0b3-c1ff-472a-8649-95186b0b03f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d21aacd0-f60c-491c-badf-e431ec607af9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87c3ec1b-70ea-43f4-9c0f-7300b255816b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f88b0a3-d9b3-4204-a729-649d46916405/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28e0956f-3b0f-4c0e-ab65-f298e3476369/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25b5c85a-d621-497b-9957-6775c2cd3002/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc4487ed-c8cb-4777-834a-7431b92c432b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/812e0e29-e9fc-4061-8c3e-1c51b0679549/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
3e202e965a560f305fcf5e440e31902c
b605cb60b9fc7135f2aa9fad8e903c1d
4fd018c63c5064e6d968166c4d7f816b
14ef18658319384c912d07f5eeba4d5b
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
95fcc3fa58b3a19cd7806fff7e289e4a
66fdd8d7d996eada51f0f0add81e3886
e3cc5fb1d4a9715518952f35f345cd93
2e77c4e0c585df1580162ec7a19b3370
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710526949720064
spelling ad8708ea-bec6-4078-ba0f-18fa8a774206-1Beltrán Pacheco, Jorge Alberto8540b9e0-6ce8-477f-8c5f-ae91853b570b-1Quiroz Huaylla, Milena Paola2023-10-10T21:19:14Z2023-10-10T21:19:14Z2023El objetivo de la presente investigación fue analizar el impacto generado por la aplicación de las herramientas no punitivas contempladas en el Reglamento General de Fiscalización de OSIPTEL. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas estructuradas, en la que participaron ocho profesionales con experiencia en el sector de las telecomunicaciones, además del análisis documental. Los resultados obtenidos revelaron que el mencionado reglamento presenta tres modificaciones significativas relacionadas con sus herramientas no punitivas: la fiscalización preventiva, la Alerta Preventiva y el Compromiso de Mejora. Sin embargo, se identificaron deficiencias en su aplicación, lo que limita en gran medida la implementación de los principios y criterios de la regulación responsiva. Estas limitaciones reflejan un impacto en la asignación de recursos económicos destinados a las acciones de fiscalización por parte del regulador y la toma de decisiones por parte de las empresas supervisadas sobre el cumplimiento de sus obligaciones. Finalmente, indicaron que se debe presentar mejoras para asegurar una fiscalización efectiva y equitativa, fomentando la colaboración y el cumplimiento normativo. Los resultados arrojados evidencian que, las herramientas no punitivas de reglamento respaldan una intervención estatal de carácter punitivo, lo cual no cumple con los criterios de la regulación responsiva ni satisface las necesidades de obtener una fiscalización óptima por parte del OSIPTEL.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13657spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoTelecomunicaciónTecnología de la comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El impacto de la aplicación de las herramientas no punitivas del reglamento general de fiscalización de OSIPTEL 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09867532https://orcid.org/0000-0002-0947-392676407758421016Freitas Vela, FreddyBurstein Augusto,Miguel GerardoHuamaní Chirinos, Hubert Luquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd705a95-0d72-45a1-8dda-3acf60147592/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Quiroz Huaylla.pdf2023_Quiroz Huaylla.pdfapplication/pdf2443558https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93bef030-1068-4c02-bfa4-92a9fa40501e/download3e202e965a560f305fcf5e440e31902cMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1659927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1099f0b3-c1ff-472a-8649-95186b0b03f6/downloadb605cb60b9fc7135f2aa9fad8e903c1dMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf32851786https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d21aacd0-f60c-491c-badf-e431ec607af9/download4fd018c63c5064e6d968166c4d7f816bMD54TEXT2023_Quiroz Huaylla.pdf.txt2023_Quiroz Huaylla.pdf.txtExtracted texttext/plain101618https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87c3ec1b-70ea-43f4-9c0f-7300b255816b/download14ef18658319384c912d07f5eeba4d5bMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f88b0a3-d9b3-4204-a729-649d46916405/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5619https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28e0956f-3b0f-4c0e-ab65-f298e3476369/download95fcc3fa58b3a19cd7806fff7e289e4aMD59THUMBNAIL2023_Quiroz Huaylla.pdf.jpg2023_Quiroz Huaylla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25b5c85a-d621-497b-9957-6775c2cd3002/download66fdd8d7d996eada51f0f0add81e3886MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16676https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc4487ed-c8cb-4777-834a-7431b92c432b/downloade3cc5fb1d4a9715518952f35f345cd93MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/812e0e29-e9fc-4061-8c3e-1c51b0679549/download2e77c4e0c585df1580162ec7a19b3370MD51020.500.14005/13657oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136572023-10-11 03:01:26.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).