Fortaleciendo las comprensión lectora a través del trabajo colaborativo en la Institución Educativa Pública Multigrado N° 30077 - Antapampa

Descripción del Articulo

Los estudiantes de la institución educativa N° 30077 tienen bajo nivel de logro en la competencia de comprensión lectora en el área de comunicación, motivo de honda preocupación para el equipo directivo y docentes. El presente Plan de Acción presenta las causas principales de esta problemática como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Aldana, Primitiva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los estudiantes de la institución educativa N° 30077 tienen bajo nivel de logro en la competencia de comprensión lectora en el área de comunicación, motivo de honda preocupación para el equipo directivo y docentes. El presente Plan de Acción presenta las causas principales de esta problemática como la dificultad para la planificación de actividades que desarrollen las competencias y capacidades en el área de comunicación también, el escaso monitoreo y acompañamiento en evaluación formativa y finalmente, la limitada aplicación de mecanismos para el involucramiento eficaz en las actividades de aprendizaje. Para darle solución a dicho problema se platea como alternativas de solución el trabajo colegiado, los círculos de aprendizaje y el trabajo colaborativo. La gran responsabilidad es fortalecer las capacidades pedagógicas de las docentes en el marco de una comunidad de aprendizaje, generando de esta manera el desempeño y compromiso de cambio para dar respuestas a las demandas educativas , generando altas expectativas en los estudiantes, atendiendo a los compromisos de gestión escolar, las competencias del Marco del Buen Desempeño Directivo y asumiendo el liderazgo pedagógico propuesto por Vivian Robinson como referentes para transformar la labor docente en busca de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).