El trabajo colegiado optimiza el uso de recursos tic y mejora los aprendizajes en la Institución Educativa Miguel Grau Seminario Anccapa Huancavelica

Descripción del Articulo

El plan de Acción presente posee dos propósitos. Primero interiorizar, reflexionar y sobre todo emplear los aprendizajes que se lograron en el desarrollo de la formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico llevado adelante por la Universidad San Ignacio de Loyola y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saenz, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7842
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de Acción presente posee dos propósitos. Primero interiorizar, reflexionar y sobre todo emplear los aprendizajes que se lograron en el desarrollo de la formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico llevado adelante por la Universidad San Ignacio de Loyola y que está orientado a solucionar el problema se priorizo en la institución educativa; concretamente el limitado uso de los recursos TIC en el desarrollo de las sesiones los aprendizajes; en la que se empleó la entrevista como técnica; con el propósito de establecer las causas que ocasionan la problemática: Insuficientes normas de convivencia para el uso de los recursos TIC en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, limitada planificación curricular para el desarrollo de sesiones de aprendizaje con el uso de los recursos TIC y escaso monitoreo y acompañamiento pedagógico al docente en el desarrollo de sesiones de aprendizaje con el uso de los recursos TIC; las que nos llevan a realizar una alternativa de solución: trabajo colegiado”; que deberá concretizarse a través de las siguientes acciones: talleres de sensibilización, trabajo colegiado tertulias pedagógicas, círculos de inter aprendizaje, autogestión, talleres de actualización docente, visitas al aula y grupos de interaprendizaje. El segundo propósito es el cumplimiento de los requerimientos del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola, para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico; las cuales en conclusión permiten reflexionar sobre el rol que debe asumir el líder pedagógico en la gestión escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).