Estrategias de afrontamiento al estrés en padres de infantes con trastorno del espectro autista y trastorno específico del lenguaje
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó descubrir si existen diferencias en las estrategias de afrontamiento al estrés en padres con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) en edades comprendidas de 5 a 8 años. La muestra estuvo constituida por un total de 46...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés mental Efectos psicológicos Dificultad en el aprendizaje Autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación buscó descubrir si existen diferencias en las estrategias de afrontamiento al estrés en padres con hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) en edades comprendidas de 5 a 8 años. La muestra estuvo constituida por un total de 46 padres de familia de niños con diagnóstico de trastornos en el neurodesarrollo, de los cuales 24 fueron padres y madres de niños con TEA (52.17%) y 22 de niños con TEL (47.82%), en edades comprendidas entre los 19 a 50 años (M=35.9; DE=6.70). Se empleó el cuestionario de Brief COPE – 28 (Morán et al., 2010). Los resultados demostraron que no existen diferencias en las estrategias de afrontamiento al estrés entre padres de infantes con Trastorno del Espectro Autista y Trastorno Especifico del Lenguaje en edades comprendidas de 5 a 8 años con excepción en las estrategias de Apoyo emocional y social (Factor 1) a favor de padres de infantes con TEA en comparación con aquellos padres de infantes con TEL en edades comprendidas de 5 a 8 años reportando una curva normal en la distribución de los datos y un nivel de magnitud del efecto mediano (d >.50), por lo que se respalda empíricamente. Por lo que podemos concluir, que las estrategias para afrontar el estrés tanto padres de niños con TEA o TEL no dependen del tipo de diagnóstico, sino del tipo de situaciones estresantes o demandantes, que como padres de hijos con algún trastorno del neurodesarrollo experimentan en la crianza. Palabras clave |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).