Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de la atención no presencial a los afiliados premium y afiliados masivos de la Administradora de Fondos de Pensiones, Profuturo AFP, que dio origen a la creación de la Agencia Virtual y posteriormente la Agencia Digital. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11975 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_b98140aaeffb1dd697dfa5c49dd975a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11975 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| title |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| spellingShingle |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 Vásquez Cárdenas, Sandra Paola Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| title_full |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| title_fullStr |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| title_sort |
Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020 |
| author |
Vásquez Cárdenas, Sandra Paola |
| author_facet |
Vásquez Cárdenas, Sandra Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Duran Cárdenas, Dacio Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Cárdenas, Sandra Paola |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas |
| topic |
Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de la atención no presencial a los afiliados premium y afiliados masivos de la Administradora de Fondos de Pensiones, Profuturo AFP, que dio origen a la creación de la Agencia Virtual y posteriormente la Agencia Digital. El modelo Agencia Digital para la atención no presencial es un aporte a la innovación para la satisfacción del cliente que integra las demandas de consultas o solicitudes de tramites de los afiliados premium que provienen de diferentes canales de atención: videollamadas, buzones (mensajería electrónica), whatsapp, llamadas telefónicas, que son atendidos por los colaboradores del Área de Atención al Cliente de forma personalizada. El proceso de la implementación de la atención no presencial tuvo como soporte la herramienta Customer Journey que ha sido utilizado por empresas de este rubro y que toma en consideración la experiencia vivida por el cliente desde el momento que recibe el servicio y después de haberlo recibido. El principal indicador que mide la satisfacción del cliente es el Índice de Recomendación Neta (IRN), para el período noviembre 2020 agosto 2021 se obtuvo 76% que superó la meta anual del 73%. La implementación de la Agencia Digital redujo los tiempos de atención de consultas y solicitudes de tramites de jubilación de los afiliados, evitó el desplazamiento de los afiliados a las oficinas Profuturo AFP. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-06T21:49:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-06T21:49:49Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-10-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11975 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9495fe59-806e-4ed8-9374-ae94ed68477e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31ec336-693b-4c09-a566-213e24bc6b32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a86b7b31-be99-4e13-99d6-1df8c979df08/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ed59063-cdfe-4d80-a11b-4c9789ef4a64/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e8c76d-6322-426f-a3d8-15eb7f934e8e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175dd355-2014-4da2-b026-d2e470a5be43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c670e307-edf0-44fc-8e74-ec4731f611e6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e5713886017eaa4afabc436f57f2ef53 49466743bafa69ea03c60f45a13724fb bbf09f84fa1a45a3c598c936a57145a7 bbf09f84fa1a45a3c598c936a57145a7 f2e67f3d8e212a3f78eced17f9681da1 4ec22306658eecf2b579c12cb3dd8c65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976717831274496 |
| spelling |
97d73d13-3b16-4e50-a7a9-0775f9ce4e03Duran Cárdenas, Dacio Luis99a8d4ad-924c-4477-a263-199366d6ec49-1Vásquez Cárdenas, Sandra Paola2022-01-06T21:49:49Z2022-01-06T21:49:49Z2023-10-302021El presente trabajo de suficiencia profesional se enfoca en la implementación de la atención no presencial a los afiliados premium y afiliados masivos de la Administradora de Fondos de Pensiones, Profuturo AFP, que dio origen a la creación de la Agencia Virtual y posteriormente la Agencia Digital. El modelo Agencia Digital para la atención no presencial es un aporte a la innovación para la satisfacción del cliente que integra las demandas de consultas o solicitudes de tramites de los afiliados premium que provienen de diferentes canales de atención: videollamadas, buzones (mensajería electrónica), whatsapp, llamadas telefónicas, que son atendidos por los colaboradores del Área de Atención al Cliente de forma personalizada. El proceso de la implementación de la atención no presencial tuvo como soporte la herramienta Customer Journey que ha sido utilizado por empresas de este rubro y que toma en consideración la experiencia vivida por el cliente desde el momento que recibe el servicio y después de haberlo recibido. El principal indicador que mide la satisfacción del cliente es el Índice de Recomendación Neta (IRN), para el período noviembre 2020 agosto 2021 se obtuvo 76% que superó la meta anual del 73%. La implementación de la Agencia Digital redujo los tiempos de atención de consultas y solicitudes de tramites de jubilación de los afiliados, evitó el desplazamiento de los afiliados a las oficinas Profuturo AFP.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11975spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de procesos de atención no presencial para mejorar la atención de los clientes de Profuturo AFP 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06104239https://orcid.org/0000-0003-1276-145940656317413056Robles Lara, JesúsPonce Yalico, Manuel ArmandoBenavides Mikkelsen, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9495fe59-806e-4ed8-9374-ae94ed68477e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2021_Vásquez Cárdenas-Portada.pdf.txt2021_Vásquez Cárdenas-Portada.pdf.txtExtracted texttext/plain496https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31ec336-693b-4c09-a566-213e24bc6b32/downloade5713886017eaa4afabc436f57f2ef53MD542021_Vásquez Cárdenas.pdf.txt2021_Vásquez Cárdenas.pdf.txtExtracted texttext/plain94695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a86b7b31-be99-4e13-99d6-1df8c979df08/download49466743bafa69ea03c60f45a13724fbMD56THUMBNAIL2021_Vásquez Cárdenas-Portada.pdf.jpg2021_Vásquez Cárdenas-Portada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ed59063-cdfe-4d80-a11b-4c9789ef4a64/downloadbbf09f84fa1a45a3c598c936a57145a7MD552021_Vásquez Cárdenas.pdf.jpg2021_Vásquez Cárdenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91e8c76d-6322-426f-a3d8-15eb7f934e8e/downloadbbf09f84fa1a45a3c598c936a57145a7MD57ORIGINAL2021_Vásquez Cárdenas-Portada.pdfPortadaapplication/pdf123337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175dd355-2014-4da2-b026-d2e470a5be43/downloadf2e67f3d8e212a3f78eced17f9681da1MD522021_Vásquez Cárdenas.pdfapplication/pdf2422265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c670e307-edf0-44fc-8e74-ec4731f611e6/download4ec22306658eecf2b579c12cb3dd8c65MD5320.500.14005/11975oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/119752023-04-17 10:25:13.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).