Estrategia didáctica para desarrollar la competencia digital en docentes de una institución educativa en el Callao

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es diseñar una estrategia didáctica para que una Institución Educativa en el Callao logre capacitar de manera continua y adecuada a sus docentes en las competencias digitales necesarias con el uso de las tecnologías en el desarrollo de una clase en la educación virtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Bravo, Mireilla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del docente
Competencia profesional
Método de enseñanza
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es diseñar una estrategia didáctica para que una Institución Educativa en el Callao logre capacitar de manera continua y adecuada a sus docentes en las competencias digitales necesarias con el uso de las tecnologías en el desarrollo de una clase en la educación virtual. Para lograr este objetivo primero evaluamos la situación actual a través de una entrevista a los docentes, una entrevista al director y una encuesta a los estudiantes. Así se obtiene una visión panorámica sobre el dominio de las herramientas digitales por parte de los docentes. Un hallazgo importante es el hecho de que la capacitación brindada en la actualidad por la Institución Educativa no toma en cuenta las grandes diferencias que existen entre los niveles de dominio de las herramientas digitales por parte de los docentes, y, por lo tanto, no aprovechan de la mejor manera el tiempo de todos los actores del sistema. En ese sentido, en esta investigación se plantea la propuesta de realizar la capacitación a través de dos programas en paralelo. Por un lado, se propone un taller de inducción con duración de una semana sobre las herramientas estándar de la institución que son Intranet, Moodle, Meet y Zoom. Por otro lado, se propone el aprendizaje práctico individualizado a través del uso de las herramientas digitales en situaciones reales, con el acompañamiento de un experto. Esta estrategia didáctica se fundamenta a través de todos los aspectos relevantes para el proceso educativo (sociológico, pedagógico, curricular, psicológico y socio educativo). De esta manera se logra diseñar una estrategia didáctica eficaz para capacitar de manera continua y adecuada a los docentes de una Institución Educativa en el Callao en las competencias digitales necesarias en la educación virtual. Esta estrategia puede ser aplicada en cualquier otra Institución Educativa en el ámbito nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).