Programa de capacitación docente para mejorar la planificación curricular del 5to grado de primaria en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación formula un programa de capacitación docente con el objetivo de mejorar la planificación curricular de los cursos de quinto grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta de capacitación Planificación curricular Crítico-reflexivo Práctica pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación formula un programa de capacitación docente con el objetivo de mejorar la planificación curricular de los cursos de quinto grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de tipo aplicado educacional, con un diseño descriptivo. Se tomó una muestra de 31 sujetos participantes y se utilizaron técnicas e instrumentos como una guía de entrevista semiestructurada para seis docentes, un cuestionario para 30 docentes y una coordinadora académica, y una guía de análisis documental para seis docentes. El diagnóstico demostró deficiencias en tres aspectos relacionados con la planificación curricular: identificación de necesidades, definición de objetivos educativos y proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al primero, se observó desconocimiento de las necesidades de los estudiantes, planificación individualizada y un limitado acompañamiento y seguimiento del proceso de planificación. Respecto al segundo, se evidenció una desarticulación entre las competencias y desempeños propios de la institución educativa en relación con el Ministerio de Educación; asimismo, poca claridad en la determinación de objetivos de aprendizaje. En el tercer aspecto, los docentes presentan dificultades para proponer actividades innovadoras que fomenten aprendizajes significativos en los diversos momentos de una sesión de aprendizaje. Por ello, se propuso un programa de capacitación docente basado en un enfoque crítico-reflexivo de la práctica pedagógica que tiene como objetivo mejorar la planificación curricular de los cursos de 5to grado de primaria en una institución educativa privada de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).