Plan estratégico para la empresa laboratorios Muñoz E.I.R.LTDA - Arequipa-Perú, para el periodo 2020-2023

Descripción del Articulo

Laboratorio Muñoz es una empresa dedicada a realizar análisis clínicos en la ciudad de Arequipa. Mediante un diagnóstico de la organización, se encontró que hay fallas en la atención a los clientes, especialmente en el proceso de registro o demoras en la entrega de resultados; así como también se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Retamozo Rodriguez, Johana Jeanett, Flores Mendivil, Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Laboratorio Muñoz es una empresa dedicada a realizar análisis clínicos en la ciudad de Arequipa. Mediante un diagnóstico de la organización, se encontró que hay fallas en la atención a los clientes, especialmente en el proceso de registro o demoras en la entrega de resultados; así como también se registran errores en el área de procesamiento, ocasionado por fallas en la identificación de muestras. Ante la situación descrita, se fijaron los siguientes objetivos estratégicos para Laboratorio Muñoz, cubriendo un período de tres años, a partir de 2020: (a) aumentar el número de servicios realizados anualmente, (b) ampliar el portafolio de servicios que se brindan, (c) incrementar la participación de mercado en Arequipa, y (d) elevar la utilidad neta. Para lograr esto, se implementarán estrategias de desarrollo de mercado, penetración en el mercado y desarrollo de productos; por ejemplo, implementar nuevos servicios de exámenes como tamizaje neonatal y hemoglobinómetros; lo cual se complementará con la elaboración e implementación de un plan de marketing y la certificación ISO 15189, entre otros. Luego de definir los objetivos estratégicos y las estrategias generales, se establecieron objetivos específicos, con sus indicadores; lo cual dio pasos a fijar iniciativas y actividades específicas. Entre ellas se encuentran la creación de un perfil en las distintas redes sociales, la contratación de un gerente administrativo para cada sede y la automatización de auditorías a los registros y de entregas de resultados en el sistema, entre muchas otras. Llegar al nivel de detalle de actividades permitió calcular la inversión inicial requerida para implementar este plan estratégico, la cual asciende a S/ 784,800; pero que podrá ser recuperada ya que se proyecta generar una Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) igual a 25.9% y una Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) de 54.6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).