Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo diseñar un programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, diseño descriptivo de corte de estudio transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Polo Giron, Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa eco pedagógico
Estrategias didácticas
Ciencias naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b6761edbceeb14c20e9bdaad144e8d7f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14059
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
spellingShingle Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
Polo Giron, Samuel
Programa eco pedagógico
Estrategias didácticas
Ciencias naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_full Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_fullStr Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_full_unstemmed Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
title_sort Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís
author Polo Giron, Samuel
author_facet Polo Giron, Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Polo Giron, Samuel
dc.subject.none.fl_str_mv Programa eco pedagógico
Estrategias didácticas
Ciencias naturales
topic Programa eco pedagógico
Estrategias didácticas
Ciencias naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene por objetivo diseñar un programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, diseño descriptivo de corte de estudio transversal, con alcance transformativo. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cinco docentes, observación de sesiones de aprendizaje, cuestionarios dirigidos a 19 estudiantes y grupos focales con los docentes. Después de la triangulación de datos, el resultado del diagnóstico identifica tres categorías emergentes: La necesidad de programas de formación y actualización docente, mejorar la implementación de estrategias didácticas, y manejo inadecuado de la retroalimentación y la evaluación pedagógica. Los aportes teóricos establecen que las estrategias metodológicas en educación, basadas en teorías como el aprendizaje significativo de Ausubel (2002b), buscan facilitar el aprendizaje, fomentar la participación y promover la comprensión. La teoría constructivista de Piaget (1952) destaca la construcción activa del conocimiento. Ambas teorías contribuyen a programas de actualización pedagógica, mejorando estrategias didácticas y promoviendo un enfoque centrado en el estudiante Delors (1996). Ante ello se propone implementar un programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales para fortalecer el uso adecuado y habilidades de los docentes al utilizar estrategias. Se concluye que este programa representa una solución integral para fortalecer las capacidades docentes y abordar áreas de mejora identificadas en las estrategias didácticas, y contribuir a la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-15T23:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-15T23:14:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14059
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14059
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c6338a-3e7c-4264-a8d3-5d92bbcd34d8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02c8f185-7a19-4175-8be3-d9949672ed45/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f18dd7e-d730-4575-869c-d84a13e64510/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c230c-2e3e-459f-ba3d-33323601a1c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a16c07d-a055-4d47-93f2-d97dab68e1a1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d5eddd8-7458-4f18-a1dd-1b10b254b990/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0c1024-ae82-4f6e-a864-ba8a64a5354a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fefc7970-44d9-4616-bd99-363565d122e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df6a7cd-4338-4696-b5e3-bd4d80a36dd4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70948990-db7b-43e6-964f-07fe5c6cb131/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
85bb2273d568043cb44583f034b064ee
88f94bea37f15fcd1ace6071e2941220
a340089ee820e85b57d1b191a6151fe0
39ea0fedd8a2842c0c04549bc0471f93
62a19b139609477a819decd9ae5a67fe
4a893de08c5517d98ad48f0d19c528d4
0a2e985fb6bdd383ff06c6042cd0601f
f32e9a2639b296c350a1d8f3bcd21882
e2741fb283770f2ec9c0914428ec36dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977062055706624
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar8bbe4d82-82e9-448a-a34c-023276e2eafd-1Polo Giron, Samuel2024-02-15T23:14:16Z2024-02-15T23:14:16Z20232024-02-15La investigación tiene por objetivo diseñar un programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorís. Se fundamenta en un paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo, diseño descriptivo de corte de estudio transversal, con alcance transformativo. Se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cinco docentes, observación de sesiones de aprendizaje, cuestionarios dirigidos a 19 estudiantes y grupos focales con los docentes. Después de la triangulación de datos, el resultado del diagnóstico identifica tres categorías emergentes: La necesidad de programas de formación y actualización docente, mejorar la implementación de estrategias didácticas, y manejo inadecuado de la retroalimentación y la evaluación pedagógica. Los aportes teóricos establecen que las estrategias metodológicas en educación, basadas en teorías como el aprendizaje significativo de Ausubel (2002b), buscan facilitar el aprendizaje, fomentar la participación y promover la comprensión. La teoría constructivista de Piaget (1952) destaca la construcción activa del conocimiento. Ambas teorías contribuyen a programas de actualización pedagógica, mejorando estrategias didácticas y promoviendo un enfoque centrado en el estudiante Delors (1996). Ante ello se propone implementar un programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales para fortalecer el uso adecuado y habilidades de los docentes al utilizar estrategias. Se concluye que este programa representa una solución integral para fortalecer las capacidades docentes y abordar áreas de mejora identificadas en las estrategias didácticas, y contribuir a la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14059spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrograma eco pedagógicoEstrategias didácticasCiencias naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa ecopedagógico para mejorar las estrategias didácticas en ciencias naturales en una institución educativa de San Pedro de Macorísinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 402-2540074-2191437Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenCardoza Sernaqué, Manuel Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a6c6338a-3e7c-4264-a8d3-5d92bbcd34d8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_POLO GIRON.pdf2023_POLO GIRON.pdfapplication/pdf3631378https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02c8f185-7a19-4175-8be3-d9949672ed45/download85bb2273d568043cb44583f034b064eeMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27507882https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4f18dd7e-d730-4575-869c-d84a13e64510/download88f94bea37f15fcd1ace6071e2941220MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf519430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df0c230c-2e3e-459f-ba3d-33323601a1c5/downloada340089ee820e85b57d1b191a6151fe0MD54TEXT2023_POLO GIRON.pdf.txt2023_POLO GIRON.pdf.txtExtracted texttext/plain102088https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3a16c07d-a055-4d47-93f2-d97dab68e1a1/download39ea0fedd8a2842c0c04549bc0471f93MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3907https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3d5eddd8-7458-4f18-a1dd-1b10b254b990/download62a19b139609477a819decd9ae5a67feMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0c1024-ae82-4f6e-a864-ba8a64a5354a/download4a893de08c5517d98ad48f0d19c528d4MD59THUMBNAIL2023_POLO GIRON.pdf.jpg2023_POLO GIRON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fefc7970-44d9-4616-bd99-363565d122e8/download0a2e985fb6bdd383ff06c6042cd0601fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0df6a7cd-4338-4696-b5e3-bd4d80a36dd4/downloadf32e9a2639b296c350a1d8f3bcd21882MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16307https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/70948990-db7b-43e6-964f-07fe5c6cb131/downloade2741fb283770f2ec9c0914428ec36dcMD51020.500.14005/14059oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140592024-10-07 11:46:56.93http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.087814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).