Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba

Descripción del Articulo

La presente tesis versa sobre las actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso de la lengua quechua y su enseñanza en la escuela. El estudio se realizó en los distritos El Porvenir, capital Huamburque, provincia Chincheros, departamento de Apurímac y en el Centro Poblado Valle Ninaba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Llantoy, Erika Yosy, Taipe Casafranca, Vicky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Quechua
Enseñanza de idiomas
Educación intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_b63989f343f38f8cb9b427cfb1e6ba17
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10724
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
title Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
spellingShingle Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
Peralta Llantoy, Erika Yosy
Estudiante de primaria
Quechua
Enseñanza de idiomas
Educación intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
title_full Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
title_fullStr Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
title_full_unstemmed Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
title_sort Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabamba
author Peralta Llantoy, Erika Yosy
author_facet Peralta Llantoy, Erika Yosy
Taipe Casafranca, Vicky
author_role author
author2 Taipe Casafranca, Vicky
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Roxana Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Peralta Llantoy, Erika Yosy
Taipe Casafranca, Vicky
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante de primaria
Quechua
Enseñanza de idiomas
Educación intercultural
topic Estudiante de primaria
Quechua
Enseñanza de idiomas
Educación intercultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente tesis versa sobre las actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso de la lengua quechua y su enseñanza en la escuela. El estudio se realizó en los distritos El Porvenir, capital Huamburque, provincia Chincheros, departamento de Apurímac y en el Centro Poblado Valle Ninabamba, distrito San Miguel, provincia la Mar y departamento de Ayacucho. La investigación es cuantitativa y se busca dar cuenta de cómo se sienten los padres y madres ante la lengua quechua y su enseñanza en la escuela. Para esta investigación realizamos un cuestionario a todas y todos los padres de familia de Ninabamba y los de Huamburque que quisieron colaborar. Nuestra hipótesis era que los padres tenían una actitud negativa hacia la enseñanza del quechua en la escuela, debido a lo que habíamos observado en muestras prácticas y lo que manifestaban los docentes de aula, pero nuestros resultados fueron que los padres no se oponen a la enseñanza del quechua en la escuela sino a una mala enseñanza del mismo y que ellos desean que a sus hijos se les enseñe tanto en quechua como en castellano. Comparamos nuestros resultados en ambos espacios y, además, con los resultados pioneros de Enríquez en Puno, realizados en 2000
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-09T21:16:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-09T21:16:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10724
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10724
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23daf28e-d374-458c-9023-d686ab726f3e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba307310-098d-4905-a0c4-eebfabe974ca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d771394-5c0b-41ad-b06b-c97c3723d372/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfc8c8e6-1c30-4da4-a6c1-6c3079886296/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52e684e0fc77e1555ad03a451124443
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
76b856c128fb292e6be46e69c56033e0
510765bf132e21c6ac6f9433f8280fc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977013888319488
spelling 16a5e0b7-398b-4abd-b80f-91a24a588c2e-1García Cavero, Roxana Gabriela62d0966a-23e1-4414-821b-a3b202d75103-1e352536e-f959-480f-87ca-a71c9eb9dd1f-1Peralta Llantoy, Erika YosyTaipe Casafranca, Vicky2020-12-09T21:16:19Z2020-12-09T21:16:19Z2020La presente tesis versa sobre las actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso de la lengua quechua y su enseñanza en la escuela. El estudio se realizó en los distritos El Porvenir, capital Huamburque, provincia Chincheros, departamento de Apurímac y en el Centro Poblado Valle Ninabamba, distrito San Miguel, provincia la Mar y departamento de Ayacucho. La investigación es cuantitativa y se busca dar cuenta de cómo se sienten los padres y madres ante la lengua quechua y su enseñanza en la escuela. Para esta investigación realizamos un cuestionario a todas y todos los padres de familia de Ninabamba y los de Huamburque que quisieron colaborar. Nuestra hipótesis era que los padres tenían una actitud negativa hacia la enseñanza del quechua en la escuela, debido a lo que habíamos observado en muestras prácticas y lo que manifestaban los docentes de aula, pero nuestros resultados fueron que los padres no se oponen a la enseñanza del quechua en la escuela sino a una mala enseñanza del mismo y que ellos desean que a sus hijos se les enseñe tanto en quechua como en castellano. Comparamos nuestros resultados en ambos espacios y, además, con los resultados pioneros de Enríquez en Puno, realizados en 2000Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10724spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante de primariaQuechuaEnseñanza de idiomasEducación interculturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Actitudes y opiniones de los padres de familia frente al uso del quechua en Huamburque y Ninabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-16667015406770909987112096Morán Ramos, Luis DanielAmable Pinares, Clotilde NatividadCossio Morales, Consuelo Tulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeORIGINAL2020_Peralta Llantoy.pdf2020_Peralta Llantoy.pdfTexto completoapplication/pdf1437493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23daf28e-d374-458c-9023-d686ab726f3e/downloadc52e684e0fc77e1555ad03a451124443MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba307310-098d-4905-a0c4-eebfabe974ca/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Peralta Llantoy.pdf.txt2020_Peralta Llantoy.pdf.txtExtracted texttext/plain128228https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d771394-5c0b-41ad-b06b-c97c3723d372/download76b856c128fb292e6be46e69c56033e0MD53THUMBNAIL2020_Peralta Llantoy.pdf.jpg2020_Peralta Llantoy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9903https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfc8c8e6-1c30-4da4-a6c1-6c3079886296/download510765bf132e21c6ac6f9433f8280fc4MD5420.500.14005/10724oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/107242023-04-17 11:40:43.112http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).