Trabajo colegiado en la lectura de diversos tipos de textos en su lengua materna en educación secundaria

Descripción del Articulo

El plan de acción ha sido elaborado con el objetivo de apoyar a las docentes en el desarrollo de las sesiones de clase priorizando las competencias de comprensión de texto y dar solución al problema diagnosticado: bajo nivel de logro lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Villarroel, Carmen Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción ha sido elaborado con el objetivo de apoyar a las docentes en el desarrollo de las sesiones de clase priorizando las competencias de comprensión de texto y dar solución al problema diagnosticado: bajo nivel de logro lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el VI Ciclo de educación secundaria en la Institución Educativa “San Mateo de Huánchor”, para ello se planteó el objetivo de elevar el nivel de logro de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el VI Ciclo de educación secundaria en la I.E. “San Mateo de Huánchor”, se trabajó con una población de 4 docentes del VI ciclo, para recoger la información se aplicó el instrumento del cuestionario escrito y la técnica empleada fue la encuesta. En el diagnóstico realizado se observa que los docentes desconocen las estrategias metodológicas siendo este uno de los factores del problema. Este trabajo presenta una propuesta de aprendizaje cooperativo con el propósito de fortalecer las competencias de comprensión de texto, orientadas en el trabajo colegiado del proceso pedagógico donde el directivo y docentes se fortalece en la planificación curricular y el logro de los aprendizajes en los estudiantes. Al concluir el estudio tiene una perspectiva formativa y sólida, en cuanto a la superación del problema mediante la aplicación de diferentes actividades mediante el monitoreo, acompañamiento y evaluación, realizado por el equipo directivo en el trabajo colegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).