Gestión curricular en comunicación integral generando aprendizajes significativos en los estudiantes del CEBA Pedro Ruiz Gallo
Descripción del Articulo
Implementar el Plan de Acción Gestión Curricular en Comunicación Integral generando aprendizajes significativos en los estudiantes del CEBA Pedro Ruiz Gallo, después de procesar actas de evaluación se identificó el bajo nivel de rendimiento académico de los estudiantes y con la aplicación de encuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Implementar el Plan de Acción Gestión Curricular en Comunicación Integral generando aprendizajes significativos en los estudiantes del CEBA Pedro Ruiz Gallo, después de procesar actas de evaluación se identificó el bajo nivel de rendimiento académico de los estudiantes y con la aplicación de encuestas a docentes y estudiantes se identificó el problema: Deficiente gestión curricular siendo una causa, planificación de sesiones de aprendizajes descontextualizadas, se observa deficiente aplicación de procesos pedagógicos y didácticos, uso inadecuado de estrategias, tiempo, materiales y recursos educativos; ante ello, es vital la ejecución de Plan de Acción buscando solucionar el problema, desde de la planificación de sesiones de aprendizajes descontextualizadas, gestión del clima y convivencia escolar y el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación. El trabajo académico busca solucionar el problema mediante la experiencia de fortalecimiento de capacidades y habilidades de los actores educativos a través de jornadas de sensibilización y capacitación, acciones direccionadas por el directivo en gestión escolar con liderazgo pedagógico, conlleva a realizar trabajo colegiado y acciones consensuadas con los agentes educativos, para atacar de manera contundente y sostenible, debiendo asumir y cumplir compromisos que favorezcan generar espacios y condiciones óptimas para generar aprendizajes significativos de los estudiantes de la modalidad de EBA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).