Mecanismos formativos para mejorar los niveles de logro de historia geografía y economía en la Institución Educativa Pública Virgen de Fátima

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción: “Mecanismos formativos para mejorar los niveles de logro de Historia, Geografía y Economía en la Institución Educativa Pública Virgen de Fátima de Huancayo” es una propuesta para superar las dificultades encontradas durante el monitoreo y acompañamiento realizado a los docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Terbullino, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción: “Mecanismos formativos para mejorar los niveles de logro de Historia, Geografía y Economía en la Institución Educativa Pública Virgen de Fátima de Huancayo” es una propuesta para superar las dificultades encontradas durante el monitoreo y acompañamiento realizado a los docentes del área. De acuerdo a las encuestas se evidencia como problema principal los bajos niveles de logro en las competencias del área de Historia, Geografía y Economía. Siguiendo con el análisis de la información recopilada, se aprecia que los docentes desconocen estrategias pedagógicas relacionadas al pensamiento crítico. Así mismo también se pudo apreciar la presencia de docentes con práctica pedagógica individualizada. Por otra parte, se pudo apreciar estudiantes con posiciones polarizadas durante las sesiones de aprendizaje. Todo ello conlleva a que los niveles de logro obtenidos el área de Historia, Geografía y Economía no sean satisfactorios. Se espera que, con la implementación del trabajo colegiado, los círculos de interaprendizaje, acompañamiento de pares y la construcción de consensos se logre una exitosa gestión curricular, se fortalezca el monitoreo y acompañamiento, así como la convivencia escolar tenga un clima adecuado y por consiguiente la mejora de los niveles de logro en el área de Historia, Geografía y Economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).