Estrategias para elevar el rendimiento matemático en problemas de equivalencia, regularidad y cambio en la Institución Educativa Pública N° 16048

Descripción del Articulo

El plan de acción titulado estrategias de gestión para elevar el rendimiento matemático en la resolución de problemas de equivalencia, regularidad y cambio, tiene como propósito desarrollar con los actores educativos diversas estrategias relacionadas con la gestión curricular, monitoreo, acompañamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Villena, Segundo Exequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción titulado estrategias de gestión para elevar el rendimiento matemático en la resolución de problemas de equivalencia, regularidad y cambio, tiene como propósito desarrollar con los actores educativos diversas estrategias relacionadas con la gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y convivencia escolar; que permiten elevar el rendimiento matemático de las niñas y niños, en la experiencia participan docentes y estudiantes. El trabajo tiene un proceso, para recabar información se aplica encuestas y fichas de monitoreo a los docentes, evaluaciones de proceso a los estudiantes y entrevista a profundidad a ambos protagonistas, luego se realiza una adecuada interpretación y en base a los resultados obtenidos se propone alternativas que permiten dar solución a la problemática encontrada, tomando como referencia al (Ministerio de Educación, 2015) quién menciona que la resolución de problemas se logra a través del uso adecuado de estrategias que permitan al estudiante enfrentar de forma constante a nuevas situaciones y que constituyen un medio principal para establecer nexos de funcionalidad de la matemática con la realidad cotidiana. Como conclusión podemos afirmar que este plan se consolida con el fortalecimiento de las capacidades de nuestros docentes y del liderazgo directivo movilizando los procesos que forman parte importante del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).