Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
El método de investigación asumido es la aplicada proyectiva desde un enfoque cualitativo, con la intención de describir e interpretar la realidad educativa sobre el desarrollo actual del conocimiento matemático en función a la resolución de problemas, por lo cual se planteó el siguiente objetivo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2094 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enseñanza y aprendizaje Método de enseñanza Educación secundaria Aritmética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_afc067e402cd3cc2c944811aa470e07c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2094 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
title |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
spellingShingle |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria Rodríguez Rojas, Rosa Mónica Enseñanza y aprendizaje Método de enseñanza Educación secundaria Aritmética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
title_full |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
title_fullStr |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
title_sort |
Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria |
author |
Rodríguez Rojas, Rosa Mónica |
author_facet |
Rodríguez Rojas, Rosa Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Paredes, Rosa Eulalia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Rojas, Rosa Mónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Enseñanza y aprendizaje Método de enseñanza Educación secundaria Aritmética |
topic |
Enseñanza y aprendizaje Método de enseñanza Educación secundaria Aritmética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El método de investigación asumido es la aplicada proyectiva desde un enfoque cualitativo, con la intención de describir e interpretar la realidad educativa sobre el desarrollo actual del conocimiento matemático en función a la resolución de problemas, por lo cual se planteó el siguiente objetivo de investigación, elaborar una estrategia didáctica metacognitíva para la resolución de problemas aritméticos desde el análisis Ontosemiótico en los estudiantes del primer año de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Rebaza Acosta del distrito de Los Olivos. Asimismo, el diagnóstico permitió identificar las dificultades que se presentan en los estudiantes referido a la cognición y cómo estos influyen en el proceso de resolver problemas, por otro lado se identificó las dificultades concerniente a estrategias formuladas por los docentes con la intención de propiciar la resolución de problemas. Por lo tanto la propuesta se centra en formular una serie de actividades relacionadas a las fases de resolución de problemas Polya (1945 y reformulado por Puig y Cerdán (1988) en el marco de procesos metacognitivos Flavell (1976) para la resolución de problemas aritméticos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-15T16:23:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-15T16:23:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2094 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2094 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75ec0e96-5c8b-4f7c-9d51-1f03fde66e8f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1567bbe-43fe-4357-88e2-3250c9a0d6a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c61c882b-afc0-4ac7-9570-84d535ebf31a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31164bd-822e-4b1f-a219-5fdc3dd1641b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d3803f9-b4e3-4275-bb52-f746a750f0c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aeb91b6-ea57-41b9-8773-b87f58f69faf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f824ae85b2f50f9e99f5588fad689818 94bd5e9cac2737e2eec819455cae0f02 d65e1085edabe8256b4934e7c001dbbd fd75aa42e52c3178b54f6621f5deadf4 5fd98f0ebd33a11e50ca5d87504c8d6d 5fd98f0ebd33a11e50ca5d87504c8d6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534321450254336 |
spelling |
89676174-c5a0-41fc-acd7-3a7919fd0d49-1Cardoso Paredes, Rosa Eulaliad1159687-0888-4ff8-9656-c4bbc46443a6-1Rodríguez Rojas, Rosa Mónica2016-12-15T16:23:17Z2016-12-15T16:23:17Z2015El método de investigación asumido es la aplicada proyectiva desde un enfoque cualitativo, con la intención de describir e interpretar la realidad educativa sobre el desarrollo actual del conocimiento matemático en función a la resolución de problemas, por lo cual se planteó el siguiente objetivo de investigación, elaborar una estrategia didáctica metacognitíva para la resolución de problemas aritméticos desde el análisis Ontosemiótico en los estudiantes del primer año de educación secundaria en la institución educativa Alfredo Rebaza Acosta del distrito de Los Olivos. Asimismo, el diagnóstico permitió identificar las dificultades que se presentan en los estudiantes referido a la cognición y cómo estos influyen en el proceso de resolver problemas, por otro lado se identificó las dificultades concerniente a estrategias formuladas por los docentes con la intención de propiciar la resolución de problemas. Por lo tanto la propuesta se centra en formular una serie de actividades relacionadas a las fases de resolución de problemas Polya (1945 y reformulado por Puig y Cerdán (1988) en el marco de procesos metacognitivos Flavell (1976) para la resolución de problemas aritméticos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2094spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza y aprendizajeMétodo de enseñanzaEducación secundariaAritméticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07236127112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación PrimariaORIGINAL2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdf2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdfTesisapplication/pdf5461301https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75ec0e96-5c8b-4f7c-9d51-1f03fde66e8f/downloadf824ae85b2f50f9e99f5588fad689818MD512015_Rodriguez_.pdf2015_Rodriguez_.pdfResumenapplication/pdf414879https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1567bbe-43fe-4357-88e2-3250c9a0d6a1/download94bd5e9cac2737e2eec819455cae0f02MD52TEXT2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdf.txt2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdf.txtExtracted texttext/plain237583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c61c882b-afc0-4ac7-9570-84d535ebf31a/downloadd65e1085edabe8256b4934e7c001dbbdMD532015_Rodriguez_.pdf.txt2015_Rodriguez_.pdf.txtExtracted texttext/plain10895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d31164bd-822e-4b1f-a219-5fdc3dd1641b/downloadfd75aa42e52c3178b54f6621f5deadf4MD55THUMBNAIL2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdf.jpg2015_Rodriguez_Los procesos metacognitivos en la resolución de problemas aritméticos para estudiantes de educación secundaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d3803f9-b4e3-4275-bb52-f746a750f0c1/download5fd98f0ebd33a11e50ca5d87504c8d6dMD542015_Rodriguez_.pdf.jpg2015_Rodriguez_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6aeb91b6-ea57-41b9-8773-b87f58f69faf/download5fd98f0ebd33a11e50ca5d87504c8d6dMD5620.500.14005/2094oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/20942023-04-17 10:50:36.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).