Trabajo colegiado como estrategia de aprendizaje en el área de matemática en la I.E. Dionisio Manco Campos de Mala

Descripción del Articulo

Como parte del estudio se diseñó el presente Plan de Acción con el propósito de mejorar las estrategias directivas que aseguren los logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la I.E.P. Dionisio Manco Campos de Mala perteneciente a la UGEL 08 Cañete. Al respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Velarde, Patricia Yanina Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7368
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Como parte del estudio se diseñó el presente Plan de Acción con el propósito de mejorar las estrategias directivas que aseguren los logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la I.E.P. Dionisio Manco Campos de Mala perteneciente a la UGEL 08 Cañete. Al respecto sustentaremos el problema identificado luego del recojo de información con la participación activa de los docentes a través de entrevistas y encuestas sobre el tema de investigación y las alternativas de solución propuestas con sus sustentos teóricos, cuya finalidad es la mejora progresiva de nuestros resultados, asumiendo el liderazgo pedagógico como una muestra de una labor “transformadora” al ir revirtiendo progresivamente los resultados de aprendizaje en el área de matemática. Los aportes de Robinson (2008); Fierro (1998); Guerrero,(2016) quienes servirán de sustento para el presente trabajo académico. El trabajo colegiado y el acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica serán los pilares para el logro de la mejora de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de secundaria, asimismo la labor directiva es en conclusión el eje primordial para garantizar la calidad de la enseñanza y asegurar los logros de aprendizaje, promoviendo permanentemente la formación continua docente en la búsqueda de la mejora de sus desempeños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).