Exportación Completada — 

Implementación de la Norma ISO 45001, para reducir los accidentes de una empresa fabricante de insumos agropecuarios

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, o en siglas denominado como “SG-SST”, del área Agrícola, de una empresa Fabricante de insumos agropecuarios, para reducir los accidentes mediante la normativa ISO 45001, el cual se basa en el lid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agui Paucar, Shirley Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13079
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de empresas
Medida de seguridad
Prevención de accidentes
Norma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, o en siglas denominado como “SG-SST”, del área Agrícola, de una empresa Fabricante de insumos agropecuarios, para reducir los accidentes mediante la normativa ISO 45001, el cual se basa en el liderazgo de la alta dirección y la cultura de prevención de riesgos. Luego de haber identificado el problema, de la situación de la empresa, se propone como el objetivo de la presente investigación “Evaluar de qué manera la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a la norma ISO 45001 reduce los accidentes en el área de producción agrícola de una empresa fabricante de insumos agropecuarios”, para lo cual se midieron los problemas de acuerdo los indicadores de accidentalidad (frecuencia ,severidad y accidentabilidad) y estudio de la causa de dichos accidentes haciendo uso de la herramienta Ishikawa, para posteriormente aplicar los requisitos de la normativa ISO 45001 que permiten resolverlos. Finalmente, luego de los resultados extraídos de la hipótesis general alterna, estableciendo la mejora en el SG-SST utilizando los requisitos de la normativa ISO 45001 se reduce el número de accidentes en un 89%, y los indicadores de accidentalidad se reduce en 96.5%, el índice de frecuencia en 89% y el Índice de severidad en 94.28% en promedio de medias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).