Heraclio Bonilla. Metáfora y realidad de la independencia en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016
Descripción del Articulo
En el contexto de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en Hispanoamérica resulta clave y justificado incorporar el siguiente recorte: Uno de los problemas relativamente nuevos de la indagación se refiere a las causas y las consecuencias de la crisis colonial, por consiguie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3455 http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bonilla Mayta, Heraclio, 1942- Historia constitucional Historia, siglo XIX |
Sumario: | En el contexto de las conmemoraciones de los bicentenarios de las independencias en Hispanoamérica resulta clave y justificado incorporar el siguiente recorte: Uno de los problemas relativamente nuevos de la indagación se refiere a las causas y las consecuencias de la crisis colonial, por consiguiente de la independencia, sobre lo cual se está muy lejos de alcanzar un consenso. Tarea difícil porque la unidad de análisis no es homogénea. En efecto, la geografía de la independencia en términos políticos traza un arco que va desde las disidencias tempranas (Caracas y Buenos Aires) hasta las obstinadas lealtades (Lima y México), para no hablar de los casos extremos de Cuba y Puerto Rico, o de la experiencia del Brasil […]. Todo esto para no mencionar que las unidades nacionales estaban lejos de ser tales, porque estuvieron atravesadas por fracturas internas de todo tipo [incluso la separación de algunas] tuvo más que ver con su oposición a los centros regionales del poder local más que como resultado de un enfrentamiento directo con la corona española |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).