Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, determina la relación de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas de administración nacional, año 2021. Para ello, se ha empleado un enfoque cuantitativo de tipo correlacional causal, se seleccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Huanqui, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión orientada a resultados
Cadena de resultados
Efectividad de la gestión en áreas protegidas
Presupuesto por resultados
Área natural protegida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_a8255861305d7e1f04ad92e8d3a01023
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14522
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
title Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
spellingShingle Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
Ruiz Huanqui, Luis Miguel
Gestión orientada a resultados
Cadena de resultados
Efectividad de la gestión en áreas protegidas
Presupuesto por resultados
Área natural protegida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
title_full Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
title_fullStr Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
title_sort Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021
author Ruiz Huanqui, Luis Miguel
author_facet Ruiz Huanqui, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peñaflor Guerra, Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Huanqui, Luis Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión orientada a resultados
Cadena de resultados
Efectividad de la gestión en áreas protegidas
Presupuesto por resultados
Área natural protegida
topic Gestión orientada a resultados
Cadena de resultados
Efectividad de la gestión en áreas protegidas
Presupuesto por resultados
Área natural protegida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación, determina la relación de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas de administración nacional, año 2021. Para ello, se ha empleado un enfoque cuantitativo de tipo correlacional causal, se seleccionó el diseño no experimental transeccional, considerando una población de las setenta (70) áreas protegidas de administración nacional con disposición de presupuesto público. Para la medición de la variable de efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas, se utiliza el cuestionario denominado Management Effectiveness Tracking Tool (METT) y para la variable presupuesto por resultados, se hace uso de la herramienta Programa Presupuestal. La investigación ha permitido evidenciar que la aplicación del presupuesto por resultados no se relaciona directamente ni significativamente con la efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas de administración nacional. Por lo tanto, para asegurar una adecuada efectividad de la gestión, se requiere mejorar la visión y alcance de la aplicación del presupuesto por resultados, incorporando nuevas dimensiones, mayor y mejor asignación presupuestal para el cierre de brechas y finalmente, tomar en consideración otras variables directamente relacionadas con la efectividad de la gestión, como el planeamiento estratégico, inversión pública, la gestión por procesos, servicio civil meritocrático, seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento, gobierno electrónico, gobierno abierto.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T21:58:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T21:58:34Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-06-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14522
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14522
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada7ad91-078b-451e-a64e-f50ddaa4a9e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25ff5752-72f6-435d-acf0-1a9e301aeafd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5499ecb6-9464-490f-a985-4bd298d6e163/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74c0aa3f-3658-49e0-8b94-5d3bd7fca365/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5b17443-daf6-440d-9e0e-23dc8a811034/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c8757c-4857-44f9-a854-90fb7ea18808/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e47ed9e-eea7-4041-9a48-dde9d275f7ab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb988ef2-7e63-4171-b767-07d5f00aabe9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04e9ccc6-f69c-4294-b28b-2088b5f0b043/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac422aa-b561-4866-a6a7-1e6df3875717/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
65073a0341e36b781150db70ade37094
c1984bfcd48cea8a90f524bef191bd6b
507fcd4c38e2775f56166c1c7e1fe52f
08ed655fb4832e42d0b9449627bad731
3225b5c73ff7f7f0d013a51d13d0a0f0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
d3753a1e95273d2112f7264ed1ed7ec0
98a574fff7c54516ea834d68b19b0e0e
a73b03faf170da2ff1c997734bbb1ac4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1848879205452873728
spelling a00df924-683e-4cb3-8d23-8ffab161d982-1Peñaflor Guerra, Renato59c488f1-521e-4c58-b0c5-cd564cc50449-1Ruiz Huanqui, Luis Miguel2024-06-21T21:58:34Z2024-06-21T21:58:34Z20232024-06-15El presente trabajo de investigación, determina la relación de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas de administración nacional, año 2021. Para ello, se ha empleado un enfoque cuantitativo de tipo correlacional causal, se seleccionó el diseño no experimental transeccional, considerando una población de las setenta (70) áreas protegidas de administración nacional con disposición de presupuesto público. Para la medición de la variable de efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas, se utiliza el cuestionario denominado Management Effectiveness Tracking Tool (METT) y para la variable presupuesto por resultados, se hace uso de la herramienta Programa Presupuestal. La investigación ha permitido evidenciar que la aplicación del presupuesto por resultados no se relaciona directamente ni significativamente con la efectividad de la gestión en áreas naturales protegidas de administración nacional. Por lo tanto, para asegurar una adecuada efectividad de la gestión, se requiere mejorar la visión y alcance de la aplicación del presupuesto por resultados, incorporando nuevas dimensiones, mayor y mejor asignación presupuestal para el cierre de brechas y finalmente, tomar en consideración otras variables directamente relacionadas con la efectividad de la gestión, como el planeamiento estratégico, inversión pública, la gestión por procesos, servicio civil meritocrático, seguimiento, evaluación y gestión del conocimiento, gobierno electrónico, gobierno abierto.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14522spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión orientada a resultadosCadena de resultadosEfectividad de la gestión en áreas protegidasPresupuesto por resultadosÁrea natural protegidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Influencia de la aplicación del presupuesto por resultados en la efectividad de la gestión en las áreas naturales protegidas por el estado de administración nacional, año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10004015https://orcid.org/0000-0003-3663-565X46104642417477Chenet Zuta, Manuel EnriqueRojas Cangahuala, Gloria CleopatraTapia Soriano, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada7ad91-078b-451e-a64e-f50ddaa4a9e7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_RUIZ HUANQUI.pdf2023_RUIZ HUANQUI.pdfapplication/pdf2162264https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25ff5752-72f6-435d-acf0-1a9e301aeafd/download65073a0341e36b781150db70ade37094MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20034990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5499ecb6-9464-490f-a985-4bd298d6e163/downloadc1984bfcd48cea8a90f524bef191bd6bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf438909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74c0aa3f-3658-49e0-8b94-5d3bd7fca365/download507fcd4c38e2775f56166c1c7e1fe52fMD54TEXT2023_RUIZ HUANQUI.pdf.txt2023_RUIZ HUANQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain101969https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5b17443-daf6-440d-9e0e-23dc8a811034/download08ed655fb4832e42d0b9449627bad731MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93c8757c-4857-44f9-a854-90fb7ea18808/download3225b5c73ff7f7f0d013a51d13d0a0f0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e47ed9e-eea7-4041-9a48-dde9d275f7ab/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_RUIZ HUANQUI.pdf.jpg2023_RUIZ HUANQUI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb988ef2-7e63-4171-b767-07d5f00aabe9/downloadd3753a1e95273d2112f7264ed1ed7ec0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04e9ccc6-f69c-4294-b28b-2088b5f0b043/download98a574fff7c54516ea834d68b19b0e0eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ac422aa-b561-4866-a6a7-1e6df3875717/downloada73b03faf170da2ff1c997734bbb1ac4MD51020.500.14005/14522oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145222024-06-22 03:01:34.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.014218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).