Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris

Descripción del Articulo

La costa verde está declarada en estado de emergencia debido a la inestabilidad de los acantilados. Por tal motivo, la presente tesis tiene por objetivo estabilizar el acantilado de la Costa verde en el distrito de Barranco – tramo Malecón Paul Harris por medio de suelo reforzado, para incrementar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarría Jaque, Ángel Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11908
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Deslizamiento de tierra
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_a7484b428cc4894e1a0def6b07385126
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11908
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
title Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
spellingShingle Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
Chavarría Jaque, Ángel Jesús
Ingeniería civil
Deslizamiento de tierra
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
title_full Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
title_fullStr Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
title_sort Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harris
author Chavarría Jaque, Ángel Jesús
author_facet Chavarría Jaque, Ángel Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Fajardo, Raúl Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavarría Jaque, Ángel Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Deslizamiento de tierra
Mecánica de los suelos
topic Ingeniería civil
Deslizamiento de tierra
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La costa verde está declarada en estado de emergencia debido a la inestabilidad de los acantilados. Por tal motivo, la presente tesis tiene por objetivo estabilizar el acantilado de la Costa verde en el distrito de Barranco – tramo Malecón Paul Harris por medio de suelo reforzado, para incrementar la estabilidad frente a un potencial deslizamiento. La metodología empleada corresponde a un estudio de tipo descriptivo y correlacional. El desarrollo de la investigación se basa en la evaluación del estado actual del acantilado de la Costa Verde en el distrito de Barranco, para ello, se realizó la recopilación de estudios geotécnicos con la finalidad de caracterizar los parámetros geotécnicos de los materiales que conforman el perfil estratigráfico del talud natural, relleno estructural y el talud tendido; finalmente se elaboró el diseño estructural del talud reforzado, teniendo en cuenta cumplir las recomendaciones de la norma FHWA. La verificación de la estabilidad interna y externa del talud reforzado se realizó con el uso del software MACSTARS W4.0. Este programa realiza el análisis de estabilidad de taludes por equilibrio límite aplicando el método simplificado de Bishop, de esta forma se obtuvo los factores de seguridad en condiciones estáticas y pseudoestáticas, que recomienda cumplir la norma Técnica Peruana CE.020 “Estabilización de Suelos y Taludes” y la norma Técnica Peruana E.050 “Suelos y Cimentaciones”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-13T15:25:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-13T15:25:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11908
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11908
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/268ac09d-8850-4b9c-b2d7-e28fbc951d37/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59b351a5-9fbc-4e69-8e1a-df2bbfe09fb7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c08e303e-6bb3-497c-9ecb-cfc22dd1b5e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7ee987-3515-4667-b3dc-77937797d85c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a33ba861e8bf8e2089258091c970e64
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
85f6c8b8732ddb9f2bed41477b8b64f0
b772a4f6ccb244e6eeeee20a5637aa84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534368731594752
spelling Contreras Fajardo, Raúl IvánChavarría Jaque, Ángel Jesús2021-11-13T15:25:55Z2021-11-13T15:25:55Z2021La costa verde está declarada en estado de emergencia debido a la inestabilidad de los acantilados. Por tal motivo, la presente tesis tiene por objetivo estabilizar el acantilado de la Costa verde en el distrito de Barranco – tramo Malecón Paul Harris por medio de suelo reforzado, para incrementar la estabilidad frente a un potencial deslizamiento. La metodología empleada corresponde a un estudio de tipo descriptivo y correlacional. El desarrollo de la investigación se basa en la evaluación del estado actual del acantilado de la Costa Verde en el distrito de Barranco, para ello, se realizó la recopilación de estudios geotécnicos con la finalidad de caracterizar los parámetros geotécnicos de los materiales que conforman el perfil estratigráfico del talud natural, relleno estructural y el talud tendido; finalmente se elaboró el diseño estructural del talud reforzado, teniendo en cuenta cumplir las recomendaciones de la norma FHWA. La verificación de la estabilidad interna y externa del talud reforzado se realizó con el uso del software MACSTARS W4.0. Este programa realiza el análisis de estabilidad de taludes por equilibrio límite aplicando el método simplificado de Bishop, de esta forma se obtuvo los factores de seguridad en condiciones estáticas y pseudoestáticas, que recomienda cumplir la norma Técnica Peruana CE.020 “Estabilización de Suelos y Taludes” y la norma Técnica Peruana E.050 “Suelos y Cimentaciones”.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11908spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilDeslizamiento de tierraMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y evaluación del acantilado de la Costa Verde para la estabilización con suelo reforzado en el distrito de Barranco – tramo malecón Paul Harrisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU41908385https://orcid.org/0000-0002-7276-674871338975732016Cordova Arias, Lisselyn CristinaZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínRaygada Rojas, Luis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Chavarría Jaque.pdf2021_Chavarría Jaque.pdfTexto completoapplication/pdf22084872https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/268ac09d-8850-4b9c-b2d7-e28fbc951d37/download8a33ba861e8bf8e2089258091c970e64MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/59b351a5-9fbc-4e69-8e1a-df2bbfe09fb7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Chavarría Jaque.pdf.txt2021_Chavarría Jaque.pdf.txtExtracted texttext/plain319027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c08e303e-6bb3-497c-9ecb-cfc22dd1b5e2/download85f6c8b8732ddb9f2bed41477b8b64f0MD53THUMBNAIL2021_Chavarría Jaque.pdf.jpg2021_Chavarría Jaque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7ee987-3515-4667-b3dc-77937797d85c/downloadb772a4f6ccb244e6eeeee20a5637aa84MD54usil/11908oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/119082022-07-29 21:06:59.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).