Trabajo colegiado para fortalecer la diversificación curricular en una institución educativa pública multigrado de la provincia de Pomabamba

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la gestión escolar respecto al desarrollo de los procesos pedagógicos: implementando reuniones de trabajo colegiado con los docentes para la diversificación curricular. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Vega, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la gestión escolar respecto al desarrollo de los procesos pedagógicos: implementando reuniones de trabajo colegiado con los docentes para la diversificación curricular. Para lo cual se aplicó instrumentos de recojo de información de tipo cualitativo: entrevista a estudiantes (3) y focus group a un docente, y cuantitativo: encuestas a una (1) directora y 15 padres de familia. La autopercepción de gestión escolar muestra a la dimensión de planificación curricular con resultados en el nivel medio, representado por un 67%. Según el Minedu (2016) la diversificación curricular se enfoca desde la mirada de que el Perú es un país diverso en lo cultural, lingüístico, social y geográfica, que busca brindar una formación acorde a las diferencias y sea pertinente, permite realizar adecuaciones del currículo nacional a las características de los educandos. La propuesta consistió en la elaboración de una diversificación curricular colegiada, para efectivizar se realizó la planificación del trabajo colegiado con los docentes, asimismo el empoderamiento de los lineamientos para una adecuada diversificación curricular; también el monitoreo de su implementación en las experiencias de aprendizaje que se desarrollaron en las sesiones diarias. La realización de una adecuada diversificación curricular en la institución educativa permitió contribuir a ejecutar un trabajo real, eficiente, logro de los aprendizajes de los estudiantes y mejora de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).