Círculos de interaprendizaje en la solución de problemas de cantidad en el nivel de educación primaria Institución Educativa Pública Belén Anapiari
Descripción del Articulo
Identificado nuestro problema, Resultados insatisfactorio en la solución de problemas en nuestra institución, con una muestra a 31 estudiantes del total de 59 de: segundo, cuarto y sexto grado de primaria, con, 35 padres; 04 docentes y 02 directivos. Los resultados de la evaluación censal nos motiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Identificado nuestro problema, Resultados insatisfactorio en la solución de problemas en nuestra institución, con una muestra a 31 estudiantes del total de 59 de: segundo, cuarto y sexto grado de primaria, con, 35 padres; 04 docentes y 02 directivos. Los resultados de la evaluación censal nos motivaron para el crecimiento como meta. El logro satisfactorio en el 2° grado es de 11%, en el año 2016 en el cuarto grado del año 2016, se obtuvo un nivel satisfactorio de 0 % y en el sexto grado acta final 2017 el nivel de satisfacción fue de 10% y la mayor dificultad que se observa, se ubica en la competencia: Resuelve problemas de cantidad. Y las capacidades a reforzar son: 1. Matematiza, 2. Representa 3. Utiliza expresiones simbólicas 4. Comunica 5. Argumenta 6. Elabora diversas estrategias. Además, recordemos que el director es el que guía el trabajo, por ello Leithwood (2009), define que el liderazgo pedagógico es un trabajo que impacta de manera positiva en la consolidación de metas planteadas en la IE y a través de este plan de acción se logrará. Por ello se ha llegado a la conclusión que es necesario que los docentes se empoderen para que manejen adecuadamente las estrategias novísimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).