Monitoreo pedagógico en la competencia resuelve problemas de cantidad IV ciclo Institución Educativa N° 20001 - Ugel N° 11 Cajatambo
Descripción del Articulo
El análisis de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, arroja que los estudiantes del IV Ciclo de la Institución Educativa N° 20001, en el nivel logrado se encuentran 25% de estudiantes, en proceso 35% y en inicio 40%; los resultados de la Evaluación Censal Regional 2017 tienen similitud en sus pu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El análisis de la Evaluación Censal de Estudiantes 2016, arroja que los estudiantes del IV Ciclo de la Institución Educativa N° 20001, en el nivel logrado se encuentran 25% de estudiantes, en proceso 35% y en inicio 40%; los resultados de la Evaluación Censal Regional 2017 tienen similitud en sus puntuaciones. Para enfrentar esta situación se propone estrategias metodológicas, vinculada con el objetivo 3° del Proyecto Educativo Nacional: Maestros bien preparados, orientándolos de acuerdo a las necesidades identificadas con el monitoreo, como señala el Marco del Buen Desempeño Directivo, en el Desempeño 15 Gestiona oportunidades de formación continua de docentes. El presente plan de acción tiene como propósito lograr un eficiente desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad, en el cuarto ciclo de la institución. El método utilizado estuvo basado en los enfoques: cualitativo, crítico reflexivo e investigación acción, siendo beneficiarios los docentes, padres y estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron cuestionarios, entrevistas a profundidad, análisis documental. La estrategia planteada se denomina monitoreo pedagógico. En el diagnóstico se concluyó con el problema denominado bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia resuelve problemas de cantidad en el IV Ciclo y docentes que no manejan estrategias metodológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).