Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea una estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de Educación Primaria. El método utilizado es la aplicada proyectiva con enfoque cualitativo. Se aplicó una muestra intencionada a dos docentes y qui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/1979 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Método de enseñanza Resolución de problemas Matemáticas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_a1f342364f31565efb448e0e7f0f1071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1979 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
83a7a301-efd8-4b47-a28f-09ce079d341b-1Casas García, Walter Oswaldocb6be294-995d-4e68-8cb8-6971ff472ffc-1Yallico Olivar, Irma Rocio2015La presente investigación plantea una estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de Educación Primaria. El método utilizado es la aplicada proyectiva con enfoque cualitativo. Se aplicó una muestra intencionada a dos docentes y quince estudiantes para lo que se ejecutó entrevistas de manera individual y la prueba pedagógica. En el diagnóstico se demuestra que los maestros no utilizan materiales concretos en el desarrollo de problemas, así mismo no contextualizan las situaciones reales de su medio. La teoría socioformativo de Tobón y la teoría heurística de George Polya orientan el desarrollo pedagógico y el marco teórico le da soporte científico a la propuesta. Así el resultado más significativo, está en diseñar estrategias con materiales concretos que ayuden a resolver problemas matemáticos. Se concluye que el estudio tiene el carácter propositivo y transformador porque permite incentivar al maestro a la utilización de estos materiales en su labor educativa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1979spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaResolución de problemasMatemáticasEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza en Educación PrimariaORIGINAL2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdf2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdfTesisapplication/pdf4144621https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220eabf4-0e68-4fef-b540-49a0ad711c13/downloadfcd62292f77bc5045fcb8cfece11a478MD512015_Yallico.pdf2015_Yallico.pdfResumenapplication/pdf248115https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407c0171-6b32-4856-99b9-d365da32d9ef/downloadce031ff4c6c9bcb67afe54e071cc7ad5MD52TEXT2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdf.txt2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdf.txtExtracted texttext/plain240523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257251aa-115a-4771-8594-67b9fca14f17/download4e064861e6ebeaa7a6b360fb7476734fMD532015_Yallico.pdf.txt2015_Yallico.pdf.txtExtracted texttext/plain8297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ac5bff2-350f-4ea9-9491-7048c50f5e66/download71cfc5e9e593d853961a85d6ccde372cMD55THUMBNAIL2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdf.jpg2015_Yallico_Estrategia_metodológica _con _materiales _concretos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9625https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7ca6bc8-b838-4f9b-8e69-b3e5071e556c/download140f4e7f68a5b71bfaddb096ad14aa76MD542015_Yallico.pdf.jpg2015_Yallico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9625https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ac47ba1-c033-4a9c-a019-2bc07cecf299/download140f4e7f68a5b71bfaddb096ad14aa76MD5620.500.14005/1979oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/19792023-04-17 10:15:13.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
title |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
spellingShingle |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria Yallico Olivar, Irma Rocio Método de enseñanza Resolución de problemas Matemáticas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
title_full |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
title_fullStr |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
title_full_unstemmed |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
title_sort |
Estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de primaria |
author |
Yallico Olivar, Irma Rocio |
author_facet |
Yallico Olivar, Irma Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas García, Walter Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yallico Olivar, Irma Rocio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método de enseñanza Resolución de problemas Matemáticas Educación primaria |
topic |
Método de enseñanza Resolución de problemas Matemáticas Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación plantea una estrategia metodológica con materiales concretos para la resolución de problemas matemáticos en el segundo grado de Educación Primaria. El método utilizado es la aplicada proyectiva con enfoque cualitativo. Se aplicó una muestra intencionada a dos docentes y quince estudiantes para lo que se ejecutó entrevistas de manera individual y la prueba pedagógica. En el diagnóstico se demuestra que los maestros no utilizan materiales concretos en el desarrollo de problemas, así mismo no contextualizan las situaciones reales de su medio. La teoría socioformativo de Tobón y la teoría heurística de George Polya orientan el desarrollo pedagógico y el marco teórico le da soporte científico a la propuesta. Así el resultado más significativo, está en diseñar estrategias con materiales concretos que ayuden a resolver problemas matemáticos. Se concluye que el estudio tiene el carácter propositivo y transformador porque permite incentivar al maestro a la utilización de estos materiales en su labor educativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1979 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/1979 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220eabf4-0e68-4fef-b540-49a0ad711c13/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407c0171-6b32-4856-99b9-d365da32d9ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/257251aa-115a-4771-8594-67b9fca14f17/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ac5bff2-350f-4ea9-9491-7048c50f5e66/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7ca6bc8-b838-4f9b-8e69-b3e5071e556c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ac47ba1-c033-4a9c-a019-2bc07cecf299/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcd62292f77bc5045fcb8cfece11a478 ce031ff4c6c9bcb67afe54e071cc7ad5 4e064861e6ebeaa7a6b360fb7476734f 71cfc5e9e593d853961a85d6ccde372c 140f4e7f68a5b71bfaddb096ad14aa76 140f4e7f68a5b71bfaddb096ad14aa76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534278363217920 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).