Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se elaboró la propuesta de implementación del Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate (sublime, triangulo y princesa) en la empresa Alimentos Kerrys S.A.C, con el fin de asegurar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología alimentaria Industria alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
USIL_a0232436116d2b303e3c1c2ac511ae9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13305 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
title |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate Velez Riveros, Freyssi Shamyra Tecnología alimentaria Industria alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate |
author |
Velez Riveros, Freyssi Shamyra |
author_facet |
Velez Riveros, Freyssi Shamyra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Concepción, Perla Krystell |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velez Riveros, Freyssi Shamyra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología alimentaria Industria alimentaria Procesamiento de alimentos |
topic |
Tecnología alimentaria Industria alimentaria Procesamiento de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
En el presente trabajo se elaboró la propuesta de implementación del Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate (sublime, triangulo y princesa) en la empresa Alimentos Kerrys S.A.C, con el fin de asegurar la inocuidad en sus productos comercializados a nivel nacional. Para el diagnóstico de la empresa se empleó el instrumento GHYCAL (Gestión de la higiene y calidad de la empresa) y la información obtenida a partir de la documentación interna de la empresa y observación in situ. Posteriormente, se procedió a identificar los aspectos deficitarios, en el cual se utilizó herramientas de calidad tales como el diagrama de Ishikawa y la tormenta de ideas. A partir de los resultados obtenidos de la tormenta de ideas, se determinó que los problemas más importantes a ser solucionado son: Elevado número de productos defectuosos reportado por consumidores y Variabilidad en la humedad del producto después del horneado. En consecuencia, se realizó la identificación y control de los peligros críticos, después, se determinó y se estableció los límites críticos para los puntos críticos de control (PCC) encontrados. Como parte del sistema de documentación se generaron los procedimientos, registros e instructivos. Asimismo, se evaluó mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas, en el cual se empleó la prueba de la normalidad de Anderson Darling y Mann Whitney. En último lugar, se realizó la evaluación técnica económica cuyos indicadores económicos fueron favorables para el proyecto, ya que el VAN obtenido fue de S/1,275,963.93 y el TIR fue 50%, los cuales son indicadores favorables de rentabilidad que aseguran la viabilidad del proyecto económicamente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-20T15:51:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-20T15:51:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13305 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13305 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb27bfe0-5875-406f-a8a7-7655b086712b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7a0419-2113-4afc-af16-846645736b9e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bc59d18-aca8-49ab-985d-02ff84f3673a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a480c4b-579b-4ae2-aeb5-8d197ca60690/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8812c4e-1f30-452b-a755-1cb919252ce7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b11269a-ee36-42ac-835b-5dc2ddf709c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da4d101b-991e-4092-8dbc-adeb98c95286/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/070d0297-fb99-44df-bee9-94d5a10f7c5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12242a8a-a787-4c89-baca-9a2de44d84b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61c8cfa2-b626-4744-b468-05c4d161774f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1bb8dea-e395-4780-b22a-7b0d615ab322/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf9c1826-552b-44e4-bca7-df8438a69d49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 161a411d17b7e6cb6a3135c47c1a7cb6 a426a81a659f128b980ab923cdb5caa9 4c6f62386cc54b00a5c6198193205ebd 933e2c0d3a349c6695354f22b7f67499 32d463097d39c12e5b8675e2b2ea5071 54d8f719e605e98956d2b53c10783e6a d8a0daa5e6cf3c71f3f6bbb69e74e493 cec370d08128518f2f1c45c6ebac6983 1fa6c1be0e0615c93986a623fc554f62 d8bb77fcd0daa1cda1a7899eff9c9991 1fa6c1be0e0615c93986a623fc554f62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534473915301888 |
spelling |
88e9f0de-ad66-49ab-9d26-252130f88bb9-1Paredes Concepción, Perla Krystell7814f1db-c24c-40b9-ac01-8a9ac2987943-1Velez Riveros, Freyssi Shamyra2023-06-20T15:51:28Z2023-06-20T15:51:28Z2023En el presente trabajo se elaboró la propuesta de implementación del Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolate (sublime, triangulo y princesa) en la empresa Alimentos Kerrys S.A.C, con el fin de asegurar la inocuidad en sus productos comercializados a nivel nacional. Para el diagnóstico de la empresa se empleó el instrumento GHYCAL (Gestión de la higiene y calidad de la empresa) y la información obtenida a partir de la documentación interna de la empresa y observación in situ. Posteriormente, se procedió a identificar los aspectos deficitarios, en el cual se utilizó herramientas de calidad tales como el diagrama de Ishikawa y la tormenta de ideas. A partir de los resultados obtenidos de la tormenta de ideas, se determinó que los problemas más importantes a ser solucionado son: Elevado número de productos defectuosos reportado por consumidores y Variabilidad en la humedad del producto después del horneado. En consecuencia, se realizó la identificación y control de los peligros críticos, después, se determinó y se estableció los límites críticos para los puntos críticos de control (PCC) encontrados. Como parte del sistema de documentación se generaron los procedimientos, registros e instructivos. Asimismo, se evaluó mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas, en el cual se empleó la prueba de la normalidad de Anderson Darling y Mann Whitney. En último lugar, se realizó la evaluación técnica económica cuyos indicadores económicos fueron favorables para el proyecto, ya que el VAN obtenido fue de S/1,275,963.93 y el TIR fue 50%, los cuales son indicadores favorables de rentabilidad que aseguran la viabilidad del proyecto económicamente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13305spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTecnología alimentariaIndustria alimentariaProcesamiento de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Propuesta de implementación del sistema HACCP para mejorar la inocuidad en la línea de producción de brownies con cobertura sabor chocolateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43780714https://orcid.org/0000-0003-0495-870276255979721046Olivera Montenegro, Luis AlbertoCano Zapata, Luz MaríaLandeo Pino, Everhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb27bfe0-5875-406f-a8a7-7655b086712b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Velez Riveros.pdf2023_Velez Riveros.pdfapplication/pdf4510543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a7a0419-2113-4afc-af16-846645736b9e/download161a411d17b7e6cb6a3135c47c1a7cb6MD52Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document71881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2bc59d18-aca8-49ab-985d-02ff84f3673a/downloada426a81a659f128b980ab923cdb5caa9MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf28555191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a480c4b-579b-4ae2-aeb5-8d197ca60690/download4c6f62386cc54b00a5c6198193205ebdMD542023_Velez Riveros_resumen.pdfResumenapplication/pdf197296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e8812c4e-1f30-452b-a755-1cb919252ce7/download933e2c0d3a349c6695354f22b7f67499MD55TEXT2023_Velez Riveros.pdf.txt2023_Velez Riveros.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b11269a-ee36-42ac-835b-5dc2ddf709c4/download32d463097d39c12e5b8675e2b2ea5071MD56Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4514https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da4d101b-991e-4092-8dbc-adeb98c95286/download54d8f719e605e98956d2b53c10783e6aMD58Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4849https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/070d0297-fb99-44df-bee9-94d5a10f7c5e/downloadd8a0daa5e6cf3c71f3f6bbb69e74e493MD592023_Velez Riveros_resumen.pdf.txt2023_Velez Riveros_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5149https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12242a8a-a787-4c89-baca-9a2de44d84b4/downloadcec370d08128518f2f1c45c6ebac6983MD511THUMBNAIL2023_Velez Riveros.pdf.jpg2023_Velez Riveros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61c8cfa2-b626-4744-b468-05c4d161774f/download1fa6c1be0e0615c93986a623fc554f62MD57Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1bb8dea-e395-4780-b22a-7b0d615ab322/downloadd8bb77fcd0daa1cda1a7899eff9c9991MD5102023_Velez Riveros_resumen.pdf.jpg2023_Velez Riveros_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf9c1826-552b-44e4-bca7-df8438a69d49/download1fa6c1be0e0615c93986a623fc554f62MD51220.500.14005/13305oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133052023-06-21 03:02:57.3http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).