Acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de los procesos didácticos de indagación y alfabetización científica de la Institución Educativa Pública N° 10411
Descripción del Articulo
La institución educativa N° 10411 de Negropampa- Chota en Cajamarca. Luego de haber realizado el monitoreo en las diferentes aulas, se observa que los docentes presentan dificultades para trabajar los procesos de indagación y alfabetización científica, se prioriza el acompañamiento pedagógico para f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La institución educativa N° 10411 de Negropampa- Chota en Cajamarca. Luego de haber realizado el monitoreo en las diferentes aulas, se observa que los docentes presentan dificultades para trabajar los procesos de indagación y alfabetización científica, se prioriza el acompañamiento pedagógico para fortalecer los procesos de indagación y alfabetización científica del área de Ciencia y Tecnología de la Institución Educativa N° 10411 Negropampa- Chota-2018 , resultados que son ratificados con la entrevista aplicada a los docentes a fin de diseñar una propuesta en este trabajo académico para asistir pedagógicamente a los docentes, desde el diseño de las sesiones, hasta la implementación de estrategias didácticas, fortaleciendo la investigación en nuestros estudiantes. En ese sentido la implementación del plan de acción pretende lograr que los docentes se empoderen de los procesos didácticos tanto de indagación y alfabetización científica, esto para incidir en la formación de estudiantes que trabajan la investigación y que responden a los intereses y demandas de su entorno. La propuesta de trabajo comprende tres dimensiones propuestas: Gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar, se ha planteado una alternativa de solución y contiene diversas acciones como talleres de capacitación, círculos de inter aprendizaje, asesorías y para asistir pedagógicamente a los docentes y efectivizar el adecuado manejo de los procesos de los enfoques del área de Ciencia y Tecnología y mejorar los aprendizajes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).