Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios apunta a la creación de una cafetería de especialidad, enfocada en generar experiencias al cliente. El nombre escogido es Café 360°, debido a que engloba todos los conceptos que busca brindar esta cafetería. La experiencia se realizará a través de un modelo innovador en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Cubas, David Humberto, Ramirez Cahuana, Luis Michael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9f0fa2dade2c386d9e745691098e2421
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11719
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
title Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
spellingShingle Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
Quinto Cubas, David Humberto
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
title_full Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
title_fullStr Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
title_sort Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experiencias
author Quinto Cubas, David Humberto
author_facet Quinto Cubas, David Humberto
Ramirez Cahuana, Luis Michael
author_role author
author2 Ramirez Cahuana, Luis Michael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Rivero, Flor Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinto Cubas, David Humberto
Ramirez Cahuana, Luis Michael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Consumidor
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Restaurantes
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocios apunta a la creación de una cafetería de especialidad, enfocada en generar experiencias al cliente. El nombre escogido es Café 360°, debido a que engloba todos los conceptos que busca brindar esta cafetería. La experiencia se realizará a través de un modelo innovador en el que se involucrará a todos los sistemas sensoriales del cliente, además de establecer una interacción directa entre él y el barista, siendo este último el encargado de acompañarlo durante el proceso. Se analizó la tendencia creciente del público a la búsqueda de servicios cada vez más orientados al disfrute de nuevas experiencias. También se tomó en cuenta la opinión de los expertos respecto al creciente consumo de café en los últimos años. Por lo tanto, esta es una alternativa de negocio de cafetería de especialidad con un concepto diferente. Café 360° es una propuesta de servicio que busca calar en la mente de los clientes. La estrategia para este plan es la de diferenciación, es decir, más que una marca, el objetivo de Café 360° es ser reconocido por su excelencia, convirtiéndose en el futuro en una barrera de entrada para otros modelos de negocio que deseen igualarlo. Está principalmente dirigido a quienes vivan o laboren en San Isidro, entre los 25 y 65 años, pertenecientes a los niveles A, B o C que visitan cafeterías de forma semanal o quincenal. Los resultados de los análisis cualitativo y cuantitativo hacen viable a Café 360°. Del segundo, se tiene evidencia de que la propuesta cuenta con una aceptación del 72%, en los grupos que probablemente y definitivamente asistirían a la cafetería de especialidad. Finalmente, recogiendo la información de todo lo investigado, además de lo determinado como flujo económico-financiero, la inversión en activos y capital de trabajo asciende a S/ 254,903 (cuyo 35% será financiado con deuda bancaria). Este será recuperado en un periodo de 25 meses, dentro de un horizonte de evaluación de cinco años, y generando un VANE de S/ 589,557 y un VANF de S/ 570,324, con una TIRE de 62.96% y una TIRF de 83.77% en base a un COK del 18.96% y una WACC de 18.43%; indicadores atractivos para un emprendimiento innovador en un entorno post pandemia Covid-19.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T00:33:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T00:33:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11719
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11719
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b58f2a65-52a0-415f-85c6-1c614911d6d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/100cdcae-2a57-4f64-b8f7-8e4079e658e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18211aa4-8e83-4890-b138-53ea4ea18068/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dcae1f1-5766-422f-9ba0-163ff2a8cfc4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bb1662d841e75e5e1401365abdb9521
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e7edb9583365c0f2c8918e2190eb8ef6
edd5737fa58d266059a52c8a34cd9689
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976734739562496
spelling 8f5026b9-a7c1-4365-b72a-25603d7bd877-1Ríos Rivero, Flor Elvirad6025b45-d40e-42e9-a2ab-d416ee9921ea-14f55d50e-5499-46f7-a738-2f4693ea5608-1Quinto Cubas, David HumbertoRamirez Cahuana, Luis Michael2021-08-17T00:33:07Z2021-08-17T00:33:07Z2021El presente plan de negocios apunta a la creación de una cafetería de especialidad, enfocada en generar experiencias al cliente. El nombre escogido es Café 360°, debido a que engloba todos los conceptos que busca brindar esta cafetería. La experiencia se realizará a través de un modelo innovador en el que se involucrará a todos los sistemas sensoriales del cliente, además de establecer una interacción directa entre él y el barista, siendo este último el encargado de acompañarlo durante el proceso. Se analizó la tendencia creciente del público a la búsqueda de servicios cada vez más orientados al disfrute de nuevas experiencias. También se tomó en cuenta la opinión de los expertos respecto al creciente consumo de café en los últimos años. Por lo tanto, esta es una alternativa de negocio de cafetería de especialidad con un concepto diferente. Café 360° es una propuesta de servicio que busca calar en la mente de los clientes. La estrategia para este plan es la de diferenciación, es decir, más que una marca, el objetivo de Café 360° es ser reconocido por su excelencia, convirtiéndose en el futuro en una barrera de entrada para otros modelos de negocio que deseen igualarlo. Está principalmente dirigido a quienes vivan o laboren en San Isidro, entre los 25 y 65 años, pertenecientes a los niveles A, B o C que visitan cafeterías de forma semanal o quincenal. Los resultados de los análisis cualitativo y cuantitativo hacen viable a Café 360°. Del segundo, se tiene evidencia de que la propuesta cuenta con una aceptación del 72%, en los grupos que probablemente y definitivamente asistirían a la cafetería de especialidad. Finalmente, recogiendo la información de todo lo investigado, además de lo determinado como flujo económico-financiero, la inversión en activos y capital de trabajo asciende a S/ 254,903 (cuyo 35% será financiado con deuda bancaria). Este será recuperado en un periodo de 25 meses, dentro de un horizonte de evaluación de cinco años, y generando un VANE de S/ 589,557 y un VANF de S/ 570,324, con una TIRE de 62.96% y una TIRF de 83.77% en base a un COK del 18.96% y una WACC de 18.43%; indicadores atractivos para un emprendimiento innovador en un entorno post pandemia Covid-19.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11719spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasRestaurantesConsumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la creación de una cafetería de especialidad con un enfoque de experienciasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07261166https://orcid.org/0000-0002-6323-99544453863242274558413547Ríos Rivero, Flor ElviraCabanillas de la Torre, Victor ManuelGoñi Avila, Niria Marlenyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2021_Quinto Cubas.pdf2021_Quinto Cubas.pdfTexto completoapplication/pdf7539334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b58f2a65-52a0-415f-85c6-1c614911d6d1/download8bb1662d841e75e5e1401365abdb9521MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/100cdcae-2a57-4f64-b8f7-8e4079e658e7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Quinto Cubas.pdf.txt2021_Quinto Cubas.pdf.txtExtracted texttext/plain635864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18211aa4-8e83-4890-b138-53ea4ea18068/downloade7edb9583365c0f2c8918e2190eb8ef6MD53THUMBNAIL2021_Quinto Cubas.pdf.jpg2021_Quinto Cubas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3dcae1f1-5766-422f-9ba0-163ff2a8cfc4/downloadedd5737fa58d266059a52c8a34cd9689MD5420.500.14005/11719oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117192023-04-17 10:28:00.552http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).