Fortalecimiento de la gestión curricular en estrategias de aprendizaje en el Centro de Educación Básica Alternativa Hno. Victorino Elorz Goicoechea

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción realizado en el Centro de Educación Básica Alternativa “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de la ciudad de Cajamarca tiene el propósito de fortalecer la gestión curricular mediante el liderazgo pedagógico y transformacional bajo un enfoque por procesos, la convivencia democr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Toledo, Luz Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción realizado en el Centro de Educación Básica Alternativa “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” de la ciudad de Cajamarca tiene el propósito de fortalecer la gestión curricular mediante el liderazgo pedagógico y transformacional bajo un enfoque por procesos, la convivencia democrática y participativa que desarrolle un clima favorable en la institución como forma de crecimiento personal y profesional; el trabajo colaborativo, el enfoque inclusivo y diversificado, mediante la implementación constante del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para brindar un servicio educativo de calidad y tener una institución educativa exitosa que evidencia logros de aprendizaje satisfactorios en los estudiantes. Las acciones del presente plan se sustentan en referentes teóricos que dan soporte a las dimensiones, así como también trabajos de investigación realizados en la modalidad de la educación básica alternativa (EBA) en el contexto nacional que tienen como variables de análisis la relación entre las dimensiones de la convivencia democrática, práctica docente y materiales de aprendizaje principalmente. La muestra estuvo constituida por los docentes de la IE a quienes se les entrevistó y encuestó utilizando instrumentos con los que se recogieron los datos los que luego fueron procesados y se obtuvieron los resultados que han permitido identificar y analizar las categorías y subcategorías que corresponden al problema priorizado en la institución educativa. Se evidencia la necesidad de conocer las características e intereses de aprendizaje de los estudiantes de la modalidad de EBA e incorporarlos en los documentos de gestión institucional como son: PEI, PCI, RI y programaciones curriculares y de esa manera obtener mejores logros de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).