Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático

Descripción del Articulo

El presente estudio ha sido realizado con la finalidad de investigar la influencia de la Ley Universitaria N°30220 en la promoción y desarrollo de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes, enfocándose en dos aspectos claves: la autonomía universitaria y la implementación del bach...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quijano Izaguirre, Rosa Valeria, Yupanqui Ruiz, Andrea Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía universitaria
Investigación científica
Educación superior
Bachillerato automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_9bc1011f824caa717f145bfb8e0acdf8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15296
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
title Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
spellingShingle Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
Quijano Izaguirre, Rosa Valeria
Autonomía universitaria
Investigación científica
Educación superior
Bachillerato automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
title_full Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
title_fullStr Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
title_full_unstemmed Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
title_sort Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automático
author Quijano Izaguirre, Rosa Valeria
author_facet Quijano Izaguirre, Rosa Valeria
Yupanqui Ruiz, Andrea Lucía
author_role author
author2 Yupanqui Ruiz, Andrea Lucía
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beltrán Pacheco, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quijano Izaguirre, Rosa Valeria
Yupanqui Ruiz, Andrea Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Autonomía universitaria
Investigación científica
Educación superior
Bachillerato automático
topic Autonomía universitaria
Investigación científica
Educación superior
Bachillerato automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente estudio ha sido realizado con la finalidad de investigar la influencia de la Ley Universitaria N°30220 en la promoción y desarrollo de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes, enfocándose en dos aspectos claves: la autonomía universitaria y la implementación del bachillerato automático. Estos aspectos son relacionados con la producción científica y académica de los estudiantes universitarios y docentes. La Ley Universitaria N° 30220 promulgada en el año 2014, fue diseñada con la finalidad de regularizar el funcionamiento de las universidades y promover la investigación en el sistema educativo. Sin embargo, a pesar de estas disposiciones, existen desafíos que limitan su efectividad. Entre las principales limitaciones se encuentra la falta de financiamiento para la promoción de la investigación, la deficiencia en la infraestructura de las universidades y la insuficiente promoción de actividades de investigación por parte de las autoridades universitarias, reflejándose así, los desafíos y limitaciones que contiene el sistema educacional universitario. Así, este estudio es relevante debido a que se centra en un aspecto fundamental del sistema de educación superior en el Perú, evaluando si el sistema jurídico actual ha sido efectivo para promover la investigación académica. Finalmente, se espera que los resultados de este estudio contribuyan a la mejora de la normativa legal, fortalezcan la investigación científica en las universidades del Perú y promuevan el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-06T23:54:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-06T23:54:49Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-12-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15296
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15296
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/857f0a4b-2de8-4df0-b640-6ee84e7cada7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8efa2606-7fb0-48ff-8802-335d3f2177bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6321703-7210-4f3e-8100-c5af91589e99/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3e565d7-3eec-4071-a0a5-96bfffbb7552/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0eac804c-2110-4dcc-9d9c-3f4c20f25c20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8ed287-55dd-4ce5-b1b0-1a9865df4046/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83049c78-1b4d-45e1-9d1b-b62e4bc813b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a569ceb-6301-44ca-b605-8174f6564e39/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42a216d-e7fd-406c-8254-a4162be070db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5776bd9-c525-47da-8772-68aa6d796b5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2ae6fc924a00aa246db494b84d7dcf0f
53a46aab69328114d89bfc7f81546e96
9f51154b4a69f80d3f4a68c907e9b691
9cdeef13053eb78a8f2b291157f24bb5
a1dbf09b93fb7bd59c94421a61f2eedf
478bf0a5b59112ab3697b1aeb05c781e
77a808e0a3bc9d43df666650482292a6
e9d06b296c95b626450587be26f91ef5
e35954e936ca79c62a6dc840d6bfedfa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1845073673108586496
spelling ad8708ea-bec6-4078-ba0f-18fa8a774206-1Beltrán Pacheco, Jorge Alberto23c7abae-4879-491b-8279-348b4dc48d0f-1f30822aa-491e-4bd6-97a7-a1c4ef16e602-1Quijano Izaguirre, Rosa ValeriaYupanqui Ruiz, Andrea Lucía2025-01-06T23:54:49Z2025-01-06T23:54:49Z20252025-12-05El presente estudio ha sido realizado con la finalidad de investigar la influencia de la Ley Universitaria N°30220 en la promoción y desarrollo de los trabajos de investigación realizados por los estudiantes, enfocándose en dos aspectos claves: la autonomía universitaria y la implementación del bachillerato automático. Estos aspectos son relacionados con la producción científica y académica de los estudiantes universitarios y docentes. La Ley Universitaria N° 30220 promulgada en el año 2014, fue diseñada con la finalidad de regularizar el funcionamiento de las universidades y promover la investigación en el sistema educativo. Sin embargo, a pesar de estas disposiciones, existen desafíos que limitan su efectividad. Entre las principales limitaciones se encuentra la falta de financiamiento para la promoción de la investigación, la deficiencia en la infraestructura de las universidades y la insuficiente promoción de actividades de investigación por parte de las autoridades universitarias, reflejándose así, los desafíos y limitaciones que contiene el sistema educacional universitario. Así, este estudio es relevante debido a que se centra en un aspecto fundamental del sistema de educación superior en el Perú, evaluando si el sistema jurídico actual ha sido efectivo para promover la investigación académica. Finalmente, se espera que los resultados de este estudio contribuyan a la mejora de la normativa legal, fortalezcan la investigación científica en las universidades del Perú y promuevan el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país.Tesis application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15296spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAutonomía universitariaInvestigación científicaEducación superiorBachillerato automáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Impacto del marco legal peruano en la promoción de la investigación científica universitaria: un análisis de la autonomía universitaria y el bachillerato automáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09867532https://orcid.org/0000-0002-0947-39267326248276594372421016Marvilla Fraga de Mesquita, FabricioSoto Vallenas, Víctor Gastón AquilesJustiniani Fernández, José Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/857f0a4b-2de8-4df0-b640-6ee84e7cada7/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDF2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDFapplication/pdf551574https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8efa2606-7fb0-48ff-8802-335d3f2177bb/download2ae6fc924a00aa246db494b84d7dcf0fMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11405986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6321703-7210-4f3e-8100-c5af91589e99/download53a46aab69328114d89bfc7f81546e96MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf370557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3e565d7-3eec-4071-a0a5-96bfffbb7552/download9f51154b4a69f80d3f4a68c907e9b691MD54TEXT2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDF.txt2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDF.txtExtracted texttext/plain102108https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0eac804c-2110-4dcc-9d9c-3f4c20f25c20/download9cdeef13053eb78a8f2b291157f24bb5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3038https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8ed287-55dd-4ce5-b1b0-1a9865df4046/downloada1dbf09b93fb7bd59c94421a61f2eedfMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3905https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83049c78-1b4d-45e1-9d1b-b62e4bc813b7/download478bf0a5b59112ab3697b1aeb05c781eMD59THUMBNAIL2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDF.jpg2024_QUIJANO IZAGUIRRE.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a569ceb-6301-44ca-b605-8174f6564e39/download77a808e0a3bc9d43df666650482292a6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b42a216d-e7fd-406c-8254-a4162be070db/downloade9d06b296c95b626450587be26f91ef5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13017https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5776bd9-c525-47da-8772-68aa6d796b5f/downloade35954e936ca79c62a6dc840d6bfedfaMD51020.500.14005/15296oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/152962025-01-07 03:02:28.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).