Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como finalidad mejorar el cuidado de los pies de las personas que por lo general tienen actividad constante al caminar en lima metropolitana, este mercado representa aproximadamente 9 millones de personas, donde nuestro foco de estudio es la zona 2 que rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Pittman, Alembert Hil, Guevara Flores, Arnaldo David, Meza Ramirez, Vicky Bertha, Padilla Fernandez, Kriss Helgui, Pumacayo Meoño, Edson Ronny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_99c77af3132b4ec3ccbbfc4ad05eaef8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9246
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
title Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
spellingShingle Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
Orihuela Pittman, Alembert Hil
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
title_full Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
title_fullStr Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
title_full_unstemmed Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
title_sort Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadas
author Orihuela Pittman, Alembert Hil
author_facet Orihuela Pittman, Alembert Hil
Guevara Flores, Arnaldo David
Meza Ramirez, Vicky Bertha
Padilla Fernandez, Kriss Helgui
Pumacayo Meoño, Edson Ronny
author_role author
author2 Guevara Flores, Arnaldo David
Meza Ramirez, Vicky Bertha
Padilla Fernandez, Kriss Helgui
Pumacayo Meoño, Edson Ronny
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orihuela Pittman, Alembert Hil
Guevara Flores, Arnaldo David
Meza Ramirez, Vicky Bertha
Padilla Fernandez, Kriss Helgui
Pumacayo Meoño, Edson Ronny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Higiene
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto de investigación tiene como finalidad mejorar el cuidado de los pies de las personas que por lo general tienen actividad constante al caminar en lima metropolitana, este mercado representa aproximadamente 9 millones de personas, donde nuestro foco de estudio es la zona 2 que representan un 13% aproximadamente. Nuestra empresa HapPies cuenta con la mejor elaboración con respecto al mercado de plantillas, a través de la diferenciación de nuestros insumos que se emplean para la producción de plantillas, garantizando la calidad a través de buenas prácticas de manufactura y supervisión de profesionales en la rama. En el estudio de investigación realizado a través de encuestas y focus group, quedo demostrado un evidente interés de parte los encuestados en adquirir el producto por la calidad del producto, los insumos que emplea y por la solución para aquellas personas que tienen en cuenta el cuidado y salud en sus pies. Nuestra empresa Cuidado y Salud SAC, cuenta con 5 socios que cubrirán el total del capital propio, que equivale al 55% de la estructura de financiamiento del presente proyecto 2019, los otros 45% serán financiados por una entidad bancaria. Para llegar a cubrir las necesidades de nuestros consumidores, entendimos que la mejor opción de ventas sea directa, ya que nos permitirá tener un mejor panorama de sus necesidades e inquietudes, porque a través de nuestro community manager sabremos con exactitud que solución podemos brindarles. Finalmente, la viabilidad del proyecto es latente e indiscutible en base a los números mostrados en el trabajo, siendo una óptima opción para las personas que buscan tener cuidado y salud en sus pies, ya que demostramos ser una opción novedosa en el mercado cumpliendo con tres aspectos básicos para las personas con problemas de sudoración y dolores en los pies, estos aspectos básicos son: antimicóticas, aromatizadas y ergonómicas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:47:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-20T22:47:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9246
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9246
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3d673d4-ada4-4ce2-a3a2-40b4b3f41205/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3aa548f-1676-4144-8861-3dccb5713ad9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e09e0867-fd8a-43ab-967e-eb5b9916719e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/074e7d10-1ea5-4845-984f-4a8d5e4466e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eea8637ca08b7d949aca58ec97208f4d
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
11ff72a4f9fe9c38e43fffc5b752dfdb
13e91ed6313a6e787c563cdad701b084
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534304233684992
spelling 1507ca52-0600-40ab-9b53-72c98643ff09-16360d230-2447-4177-806f-bea4ec910bff-1c2fb1e00-2464-4ffd-8501-8cd7997ac36c-17cd9b389-9c81-4216-811e-9639eeeb1581-1f7c7ca57-a0d0-4333-9398-501f3e2d7609-1Orihuela Pittman, Alembert HilGuevara Flores, Arnaldo DavidMeza Ramirez, Vicky BerthaPadilla Fernandez, Kriss HelguiPumacayo Meoño, Edson Ronny2019-09-20T22:47:48Z2019-09-20T22:47:48Z2019El presente proyecto de investigación tiene como finalidad mejorar el cuidado de los pies de las personas que por lo general tienen actividad constante al caminar en lima metropolitana, este mercado representa aproximadamente 9 millones de personas, donde nuestro foco de estudio es la zona 2 que representan un 13% aproximadamente. Nuestra empresa HapPies cuenta con la mejor elaboración con respecto al mercado de plantillas, a través de la diferenciación de nuestros insumos que se emplean para la producción de plantillas, garantizando la calidad a través de buenas prácticas de manufactura y supervisión de profesionales en la rama. En el estudio de investigación realizado a través de encuestas y focus group, quedo demostrado un evidente interés de parte los encuestados en adquirir el producto por la calidad del producto, los insumos que emplea y por la solución para aquellas personas que tienen en cuenta el cuidado y salud en sus pies. Nuestra empresa Cuidado y Salud SAC, cuenta con 5 socios que cubrirán el total del capital propio, que equivale al 55% de la estructura de financiamiento del presente proyecto 2019, los otros 45% serán financiados por una entidad bancaria. Para llegar a cubrir las necesidades de nuestros consumidores, entendimos que la mejor opción de ventas sea directa, ya que nos permitirá tener un mejor panorama de sus necesidades e inquietudes, porque a través de nuestro community manager sabremos con exactitud que solución podemos brindarles. Finalmente, la viabilidad del proyecto es latente e indiscutible en base a los números mostrados en el trabajo, siendo una óptima opción para las personas que buscan tener cuidado y salud en sus pies, ya que demostramos ser una opción novedosa en el mercado cumpliendo con tres aspectos básicos para las personas con problemas de sudoración y dolores en los pies, estos aspectos básicos son: antimicóticas, aromatizadas y ergonómicas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9246spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufactureraHigienehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Elaboración y distribución de plantillas antimicóticas aromatizadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Orihuela-Pittman.pdf2019_Orihuela-Pittman.pdfTexto completoapplication/pdf4074782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3d673d4-ada4-4ce2-a3a2-40b4b3f41205/downloadeea8637ca08b7d949aca58ec97208f4dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3aa548f-1676-4144-8861-3dccb5713ad9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Orihuela-Pittman.pdf.txt2019_Orihuela-Pittman.pdf.txtExtracted texttext/plain238319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e09e0867-fd8a-43ab-967e-eb5b9916719e/download11ff72a4f9fe9c38e43fffc5b752dfdbMD53THUMBNAIL2019_Orihuela-Pittman.pdf.jpg2019_Orihuela-Pittman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10935https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/074e7d10-1ea5-4845-984f-4a8d5e4466e1/download13e91ed6313a6e787c563cdad701b084MD5420.500.14005/9246oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92462023-04-17 10:34:21.806http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).